EEUU abre una profunda brecha con Europa al recurrir a Snapback - Periódico Alternativo

Titulares

Home Top Ad

Contra la propaganda de las multinacionales Mediáticas

Post Top Ad

22 agosto 2020

EEUU abre una profunda brecha con Europa al recurrir a Snapback



La canciller alemana, Ángela Merkel, delibera junto al resto de la troica europea con el presidente de EE.UU., Donald Trump al margen de la cumbre del G-7, el 9 de junio de 2018 en Charlevoix, Canadá.

La troica europea considera que la iniciativa de EE.UU. para reactivar las sanciones del CSNU a Irán ha abierto una grave brecha entre Europa y EE.UU. difícil de superar.

Los tres países europeos signatarios del acuerdo nuclear, Alemania, Francia y el Reino Unido, dejaron claro el viernes a EE.UU. que no están de acuerdo con restablecer las sanciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) contra Irán, que se levantaron tras la firma del pacto nuclear de 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), según un informe del periódico estadounidense The Washington Post publicado este sábado.
El informe advierte que esta brecha entre la Administración de Donald Trump y los tres países europeos, considerados sus socios históricos, es la más amplia registrada entre ambas partes del Atlántico en los últimos tres años y medio.
Los europeos insisten en que EE.UU., al abandonar en mayo de 2018 este pacto nuclear multilateral, no está en posición ni tiene derecho legal a recurrir a la cláusula de reactivación inmediata de las sanciones o ‘snapback’, que se contempla en dicho acuerdo, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

The Washington Post, citando a varios funcionarios europeos que hablaron bajo condición de anonimato, subraya que la pretensión de la Casa Blanca de recurrir al uso del mecanismo de resolución de disputas que se contempla en el acuerdo nuclear “no es una postura realista en el mundo actual (...) a menos que exista en el mundo paralelo creado por el propio Estados Unidos”.
De acuerdo con las fuentes consultadas, la iniciativa estadounidense ha abierto una profunda brecha entre ambos lados del Atlántico que no será fácil cerrar debido a las políticas unilaterales impulsadas por Washington en los últimos tiempos.
Los esfuerzos de EE.UU. para imponer su voluntad en el seno del Consejo de Seguridad afectarán al futuro funcionamiento de este organismo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) encargado de mantener la paz mundial, advierte el reporte.
krd/mkh/nii/

http://www.hispantv.com/noticias/europa/475035/iran-eeuu-trump-sanciones-csnu

Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato

No hay comentarios.: