
"El mundo económico ha sido prácticamente dividido en partidarios del dólar estadounidense, el G7, y los que apuestan por divisas soberanas, el BRICS+", afirmó.
Fracaso de las sanciones antirrusas
Desdolarización "con esteroides"
El abandono de la divisa norteamericana adquirió nuevas dimensiones cuando Washington amplió el uso de su moneda como herramienta de sanciones para alcanzar objetivos geopolíticos. Además, la cada vez más amenazada posición mundial del dólar en medio de las perspectivas de una recesión en Estados Unidos también alimentó el debate en pagos transfronterizos.
El creciente papel del yuan en los pagos mundiales
De acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Económico de Rusia, durante el primer semestre de 2023, el yuan representó el 75% de las liquidaciones comerciales de Rusia con China, y el 25% de sus liquidaciones comerciales con otros países.
"Es obvio que tanto Rusia como China tienen un gran interés en promover la desdolarización, si esperan alcanzar y seguir desarrollando su independencia comercial. Además, los resultados ya obtenidos en 2023 inspiraron a muchos países del sur global a sumarse a esfuerzos similares", remarcó.
"La deuda, los tipos de interés, los derivados, la militarización, la microgestión de la Reserva Federal y la toma de decisiones políticas sobre el dólar estadounidense se combinan, como describe con precisión Roberts, para sentar las bases del deterioro sistémico, incluso de la implosión de los mecanismos financieros establecidos".
Esfuerzos de la OPEP+ para la estabilización petrolera
"Considerando todo, lo más importante para los consumidores de energía de hidrocarburos es que la OPEP+ está haciendo esfuerzos concertados para la estabilización del precio del crudo en niveles de rentabilidad razonables. Como resultado, los mercados dentro de la OPEP+ se consideran fiables de forma constante", señaló.
Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato
No hay comentarios.:
Publicar un comentario