
Guerra simulada contra el terrorismo
"Miremos también a los muyahidines en Afganistán", señaló Rasmussen, refiriéndose a la milicia y grupo terrorista financiado por la CIA como proxy contra los soviéticos en Afganistán en los años 1980. "Hemos nutrido a grupos extremistas durante años. Y, de hecho, incluso miremos al oeste de Ucrania: los grupos neofascistas de ultraderecha allí, los hemos nutrido nosotros tras la Segunda Guerra Mundial. Muchos proyectos clasificados de la CIA son los responsables. Utilizamos a ISIS* y Al-Qaeda* para ayudar a mantener la inestabilidad en la región y justificar nuestra presencia allí para proporcionar una presunta estabilidad.
"Dependiendo de cuánto tiempo vayan a continuar con estos ataques, con qué frecuencia y cuántas instalaciones vayan a bombardear, la situación podría intensificarse. El mundo no es lo que era en 1991 y 2001. Ahora es diferente. Estos grupos de milicias están más coordinados, mejor armados y mejor entrenados. Irán ya no es el país que solía ser, tienen misiles hipersónicos y están tratando de desarrollar el comercio y el crecimiento económico en esta región. Esto podría empeorar, y espero que haya algunos adultos en Washington, pero no lo creo. Hasta ahora no he visto ninguno", se lamentó Rasmussen.
Claro intento de reafirmar el dominio estadounidense
"Aunque el parlamento iraquí pide una retirada estadounidense, es prematuro esperar una acción así inmediata", afirmó el académico. "De hecho, considerando los acontecimientos actuales, podría ser más probable un aumento de la presencia militar estadounidense en el futuro cercano que una retirada inminente. La situación sigue siendo inestable, y la administración Biden necesita demostrar una victoria a medida que se acercan las elecciones presidenciales", opinó.
Una reacción a las agresiones de Israel y EEUU
Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato
No hay comentarios.:
Publicar un comentario