
"Nuestro país está relativamente aislado [ante los problemas geoeconómicos]. México está protegido frente a los eventos de alta incertidumbre mundial, de los que pueden darse en Estados Unidos y de conflictos regionales. A menos de que sea algo muy grave, la economía mexicana puede soportar estos procesos (...) Ahí está la clave de una economía estable", asegura.
"México tiene ahora bastantes instrumentos para ser una economía más estable gracias las políticas que se han implementado, por ejemplo, fortalecer el mercado interno con los programas sociales y un incremento al salario mínimo, lo que le ha dado dinamismo y resistencia hacia los años por venir", pondera el especialista.
En el caso de México, a pesar de su diversificación en activos, el caso es distinto. Sus reservas de oro tuvieron solo un ligero incremento respecto al trimestre anterior; pasaron de 120,09 toneladas a 120,13 toneladas de oro. Están valuadas en 9.085 millones de dólares, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).
Tan cerca de las buenas relaciones... y del dólar
"A pesar de los embates, en el caso de México, de todos modos, es el ganador en la pelea entre Estados Unidos y China", asegura el experto.
Más cuidados ante la volatilidad
"México tiene estabilidad, ratios de deuda bajos, un manejo fiscal prudente (...), buenos fundamentos económicos, y lo que puede hacer es mantener una política estable, no reaccionar a corto plazo ante volatilidades de esa temporalidad, sino tener una estrategia de mediano o largo plazo con objetivos reales", indica.
Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato
No hay comentarios.:
Publicar un comentario