
"Ecuador necesita más de México que México de Ecuador. [El Estado mexicano] tiene una proyección hacia América Latina envidiable, cuenta con socios comerciales políticos bien consolidados. Mientras tanto, Quito es un país que se está aislando, si es que la marea progresista y crítica en América Latina sigue avanzando (...). Lo que cometió contra la Embajada mexicana no es cosa menor", asevera.
Adiós a la Alianza del Pacífico
La Secretaría de Economía mexicana reportó que, en 2023, el producto que más adquirió a Ecuador fue el cacao, en grano entero o partido, crudo y tostado, mientras que la mayor compra de Quito a México fueron medicamentos que consisten en productos mixtos o sin mezclar, preparaciones para usos terapéuticos o profilácticos.
"Ecuador es quien sale perdiendo porque ya no cuenta con un acceso preferencial con los integrantes [de la Alianza], que son mayoritariamente de Sudamérica, como Perú, Chile y Colombia, con los que Quito hubiese tenido beneficios más allá de la cercanía geográfica", destaca Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN), think tank de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La migración también está en juego
Los datos también alertan sobre este tema. De acuerdo con la Secretaría de Gobernación mexicana, la llegada de migrantes ecuatorianos indocumentados a México aumentó más de 200% en 2023. En 2022, se reportaron 22.098 detenciones; en 2023 la cifra subió a 70.790.
Una insistencia poco común
"[Quito] busca mantener la lealtad y afinidad con EEUU por esa razón, pero hay algo peculiar: Ecuador sostiene un tratado de libre comercio con China, y esto es opuesto a los intereses estadounidenses", analiza.
"[Noboa] está colocando a México como el enemigo externo para hacer que se distraigan y no se ubiquen realmente cuáles son las complicaciones y los orígenes de todas las problemáticas de Ecuador. Trata de vender una imagen de hombre fuerte, políticamente hablando, para mantener una estabilidad que, sabemos, no existe", menciona.
Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato
No hay comentarios.:
Publicar un comentario