El gran terrorista de todos los tiempos - Periódico Alternativo

Titulares

Home Top Ad

Contra la propaganda de las multinacionales Mediáticas

Post Top Ad

01 julio 2025

El gran terrorista de todos los tiempos


Por Carlos Flanagan. Resumen Latinoamericano, 1 de Julio de 2025.


Un buen amigo me hizo llegar un listado preparado por la Embajada de China en Moscú, detallando los
países que fueron bombardeados por los Estados Unidos luego de la Segunda Guerra Mundial:
Japón: 6 y 9 de agosto de 1945
Corea y China: 1950-1953 (Guerra de Corea)
Guatemala: 1954, 1960, 1967-1969
Indonesia: 1958
Cuba : 1959-1961
Congo: 1964
Laos : 1964-1973
Vietnam : 1961-1973
Camboya: 1969-1970
Granada : 1983
Líbano: 1983, 1984 (ataques contra objetivos en Líbano y Siria)
Libia : 1986, 2011, 2015
Salvador : 1980
Nicaragua: 1980
Irán: 1987
Panamá : 1989
Irak: 1991 (Guerra del Golfo), 1991-2003 (invasiones estadounidenses y británicas), 2003-2015
Kuwait: 1991
Somalia: 1993, 2007-2008, 2011
Bosnia: 1994, 1995
Sudán: 1998
Afganistán: 1998, 2001-2015
Yugoslavia: 1999
Yemen: 2002, 2009, 2011, 2024 2025
Pakistán: 2007-2015
Siria : 2014-2015
Esta lista incluye aproximadamente 30 países. China destacó que «nunca debemos olvidar quién es la
verdadera amenaza para el mundo. «
A esto podemos agregar otro listado cronológico de intervenciones estadounidenses en América Latina
que anexara a mi artículo del 9.11.2024 “la victoria de Trump nada nuevo bajo el sol”[1]
Cronología de las intervenciones militares de los EUA y qué partido gobernaba en ese entonces
1831: Argentina – Andrew Jackson, 1829 – 1837 – Demócrata
1846-1848: México – los Estados Unidos anexionan el 60% del territorio mexicano – James K. Polk,
1845-1849 – Demócrata
1852-1853: Argentina – Infantes de Marina en Bs. As. – Millard Fillmore – Partido Whig.
1853: Nicaragua – Franklin Pierce, 1853 – 1856 – Demócrata
1854: Nicaragua –
1855: Uruguay –
1856: Nueva Granada –
1858: Uruguay – James Buchanan, 1857 – 1860 – Demócrata
1859: Paraguay –

1868: Uruguay – Andrew Johnson 1865 – 1869 – Unión Nacional
1891: Chile – Bejamin Harrison, 1889 – 1892 – Republicano
1894: Nicaragua – Groover Cleveland, 1885 – 1888 y 1893 -1896 – Demócrata
1898-1902: Cuba, Puerto Rico y Filipinas – William McKinley, 1897 – 1900 – Republicano
Theodore Roosevelt 1901 – 1908 – Republicano
1914: México – Woodrow Wilson, 1913 – 1920 – Demócrata
1915: Haití –
1916: República Dominicana –
1917: México –
1924: Honduras – Calvin Coolidge 1923 – 28 – Republicano
1926: Nicaragua –
1954: Guatemala – Dwight D. Eisenhower, 1953 – 1960 – Republicano
1955: Argentina –
1961: Cuba – John F. Kennedy, 1961 – 1962 – Demócrata
1964: Panamá – Lyndon B. Johnson, 1963 – 1968 – Demócrata
1965: República Dominicana –
1967-1969: Guatemala – Richard M. Nixon, 1969 – 1973- Republicano
1973 Chile –
1976: Argentina – Gerald Ford, 1974 – 1976 – Republicano
1983: Granada – Ronald Reagan, 1981 – 1988 – Republicano
1983-1986: Nicaragua
1989: Panamá – George Bush, 1989 – 1992 – Republicano
2004: Haití –


Cuando era niño ya circulaba un chiste que decía algo así como: “¿sabes por qué nunca habrá golpes de
estado en los Estados Unidos?. Porque allí no hay embajada de los Estados Unidos.”
Más allá de lo puntual de las cronologías detalladas, creo que es importante que nos sirvan de puerta de
ingreso a una discusión de mayores alcances y profundidad.
El fenómeno del imperialismo
En 1916, Lenin con su obra “El imperialismo fase superior del capitalismo” hace tal vez su aporte más
importante a las tesis de Marx sobre las leyes de concentración del capital, señalando algunas grandes
características:El propio desarrollo del modo de producción capitalista hace que vaya desapareciendo la libre
competencia individual de los capitalistas (grandes, medianos y pequeños), para transformarse en
la competencia entre grandes monopolios.
El creciente papel que desempeñan los bancos y su fusión con el capital industrial dando lugar al
capital financiero y a una oligarquía financiera.
La exportación de capital es preeminente respecto a la exportación de mercancías, facilitando la
expoliación de los países menos desarrollados por parte de las grandes potencias.
El reparto financiero del mundo entre las grandes asociaciones capitalistas.
El reparto político del mundo entre las grandes potencias.
En definitiva, el imperialismo es una consecuencia natural e inevitable del propio desarrollo capitalista.
Precisamente Lenin fue testigo de la primera gran guerra interimperialista (1914 – 1918) luego de la cual
Gran Bretaña se consolidó como potencia hegemónica.
Luego de la Segunda Guerra Mundial, los EUA ocuparían su lugar hasta el presente.
Acerca de humanismos y utopías
Lo antedicho – que comparto totalmente – me lleva a polemizar con algunas afirmaciones bastante
comunes hoy en día.
Para empezar, muchos hablan sobre la posibilidad de establecer el “capitalismo con rostro humano”.
Es como pedirle peras al olmo.
A lo sumo podremos ver en algunas circunstancias un capitalismo con una careta humana; pero cuando es
menester mantener a toda costa la tasa de ganancia que tiende a decrecer, la careta cae y queda a la vista el
verdadero rostro feroz del terrorismo imperialista.
Otros afirman que el socialismo y el hombre nuevo son una utopía (algunos de ellos para negar la
posibilidad de su concreción).
De hecho, el término “utopía” ha dado – valga la expresión – “para un lavado y un fregado”.
Si bien según el diccionario significa “ plan, proyecto, doctrina o sistema ideales que parecen de muy
difícil realización”, a continuación, da como sinónimos entre otros a “quimera, fantasía, ilusión,
invención, alucinación o fábula”.
En consecuencia, a mi entender no es un término recomendable para ser utilizado.
Prefiero afirmar que el socialismo es una meta superadora del capitalismo a conquistar y en él estarán
dadas las condiciones para el desarrollo pleno de la ética del hombre nuevo.

https://www.resumenlatinoamericano.org/2025/07/01/pensamiento-critico-el-gran-terrorista-de-todos-los-tiempos/

Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato

No hay comentarios.: