Un expresidente, millones de dólares y empresarios israelíes: un reporte sacude la política mexicana - Periódico Alternativo

Home Top Ad

Contra la propaganda de las multinacionales Mediáticas

Post Top Ad

07 julio 2025

demo-image

Un expresidente, millones de dólares y empresarios israelíes: un reporte sacude la política mexicana

Los empresarios habrían realizado inversiones millonarias para negociar la venta del sistema de espionaje Pegasus.

686b31d359bf5b5a1c0f1c5f
El expresidente de México, Enrique Peña Nieto.ZUMA Press, Inc. / Legion-Media


El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, habría recibido 25 millones de dólares durante su mandato (2012-2018) de parte de dos empresarios de Israel a cambio de contratos millonarios relacionados con el sistema de espionaje Pegasus, informó el medio israelí The Marker.

Los empresarios, Avishai Neriah y Uri Ansbacher, "agasajaron" a Peña Nieto para obtener lucrativos contratos con su administración, según el reportaje, que se basa en documentos obtenidos a raíz de una disputa legal entre los dos empresarios israelíes.

El proceso judicial entre ambos comenzó cuando Ansbacher solicitó a Neriah el reembolso del 50 % de los gastos que realizaron de manera conjunta en sus inversiones destinadas a un personaje identificado como "N", "personalidad" o "el hombre mayor", presuntamente en referencia a Peña Nieto.

647c7fd259bf5b46b662ca2b
WP: Espían con Pegasus al investigador principal sobre la guerra sucia en México

Los recursos invertidos se estiman en 25 millones de dólares, gran parte de los cuales habrían sido destinados a gastos políticos, posiblemente relacionados con la campaña presidencial de 2012 en la que salió elegido Peña Nieto, sugiere una de las fuentes citadas por el medio. Los documentos no precisan cómo se "invirtieron" estos recursos.

Inicialmente, tuvo lugar un arbitraje secreto bajo la Ley de la Torá, solicitada por los empresarios, pero al no llegar a un acuerdo, el caso se trasladó a la justicia civil en Jerusalén.

Los documentos del laudo revelan que los empresarios se beneficiaron de puertas abiertas entre los círculos de poder y funcionarios de las más altas esferas gubernamentales de México. Además, se habrían repartido el acceso a estas autoridades, algunas de las cuales "pertenecían" a Neriah y otras a Ansbacher.

Mientras, el expresidente mexicano ha negado la acusación, tachándola de "insinuación carente de sustento alguno".

"Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones. Es una insinuación carente de sustento alguno. 

Queda la duda, en interés de quiénes, se hace tal publicación", escribió Peña Nieto este domingo en su cuenta de X.En julio de 2021, una investigación de medios internacionales reveló que más de 50 países intervinieron con el programa Pegasus al menos 50.000 teléfonos, 15.000 de los cuales fueron de activistas mexicanos de derechos humanos, periodistas y políticos, durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), siendo la cifra más alta.

En 2023, un testigo protegido de la Fiscalía General de la República (FGR) confesó que Peña Nieto mandó espiar con el software Pegasus a los empresarios Carlos Slim Helú y Germán Larrea, y a decenas de periodistas.


https://actualidad.rt.com/actualidad/556880-expresidente-millones-dolares-empresarios-israelies-reporte-mexico

Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato

No hay comentarios.:

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *