Se cumplen 39 años de 1ª protesta de las Madres de Plaza de Mayo - Periódico Alternativo

Titulares

Home Top Ad

Contra la propaganda de las multinacionales Mediáticas

Post Top Ad

30 abril 2016

Se cumplen 39 años de 1ª protesta de las Madres de Plaza de Mayo




Una marcha de miembros de la asociación humanitaria de las Madres de la Plaza de Mayo en Buenos Aires, capital de Argentina, 24 de marzo 2016.

Este sábado se celebra el 39 aniversario de la primera marcha de las Madres de Plaza de Mayo frente a la Casa Rosada, en Buenos Aires, capital de Argentina, para reivindicar el regreso de los desaparecidos de la dictadura militar.

Esta asociación argentina irrumpió el 30 de abril de 1977 en la Plaza de Mayo, donde se encuentra la sede del Gobierno del país, para reclamar a la Junta Militar, que derrocó al Gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón, la desaparición de sus hijos durante la dictadura considerada como la más sangrienta de la historia del país, y caracterizada por una constante violación de los Derechos Humanos y crímenes de lesa humanidad.

El objetivo inicial de las Madres era tener una audiencia con el presidente de facto argentino Jorge Rafael Videla, y para ello se reunieron y efectuaron una manifestación pública pacífica, que se ha venido repitiendo cada semana hasta la actualidad.
Para mí, una de las cosas más importantes es que Holanda haya retransmitido la marcha de las Madres en vez del mundial, porque era jueves, y ahí nos conoció el mundo”, dijo Hebe de Bonafini, presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.


Desde ese momento, estas mujeres continuaron la lucha, hasta hacerse reconocidas y tener repercusión a nivel internacional. Periodistas de diferentes países comenzaron a interesarse por su causa y dieron a conocer el movimiento.

“Para mí, una de las cosas más importantes es que Holanda haya retransmitido la marcha de las Madres en vez del mundial, porque era jueves, y ahí nos conoció el mundo”, dijo en una entrevista la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini.

Pocos años después de iniciar este movimiento, las Madres comenzaron a salir del país para dar a conocer el drama de los desaparecidos por la dictadura, consiguiendo que Amnistía Internacional patrocinara un viaje para exponer ante dirigentes europeos y estadounidenses la situación real que se estaba viviendo en Argentina.

Las Madres de la Plaza de Mayo no solo buscan que sus hijos desaparecidos les sean devueltos, sino que ellas representan a todos los que lucharon contra el poder de aquella dictadura.

msm/nii/

http://www.hispantv.com/newsdetail/sociedad/254128/39-aniversario-protesta-madres-plaza-mayo

Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato

No hay comentarios.: