Pobladoras y Pobladores llama a agrupar fuerzas para el impulso del Socialismo Comunal - Periódico Alternativo

Titulares

Home Top Ad

Contra la propaganda de las multinacionales Mediáticas

Post Top Ad

13 octubre 2017

Pobladoras y Pobladores llama a agrupar fuerzas para el impulso del Socialismo Comunal



Este 12 de octubre se realizó en las instalaciones del Parque Naciones Unidas en Caracas, el encuentro del Movimiento de Pobladoras y Pobladores denominado: “Potencia Popular Constituyente: para el impulso del Socialismo Comunal”. Dicho encuentro contó con la participación de unos dos mil militantes del movimiento, conformado fundamentalmente por las familias que conforman los Campamentos de Pioneras y Pioneros, los cuales estuvieron acompañados por las otras cuatro organizaciones que conforman la plataforma del Movimiento de Pobladores a saber: Movimiento de Ocupantes de Edificios Organizados de Venezuela- MOEOV, Trabajadoras y Trabajadores Residenciales, Comités de Tierra Urbana –CTU y el Movimiento de Inquilinas e Inquilinos.

Dicho encuentro tuvo como objetivo hacer un balance de la lucha del movimiento y abordar sobre los desafíos actuales que enfrentan ante la coyuntura actual que atraviesa la Revolución Bolivariana. Como primer momento la militante de los Campamentos de Pioneros, Iraida Morocoima, hizo un recuento histórico del surgimiento de la Plataforma del Movimiento de Pobladoras y Pobladores, en la cual destacó que la lucha permanente en la calle ha sido un factor fundamental para las conquistas alcanzadas en estos años. También destacó los ciclos que han vivido como organización, identificando un primer ciclo (2004-2011) de disputa, encuentro, construcción, organización y consolidación de propuestas y un programa político el cual fue presentado al Comandante Chávez el 8 de Enero del 2011, fecha en la cual comienza un segundo ciclo (2011-2017) en el cual se consolida el movimiento llevando a la práctica el programa político de la Revolución Urbana presentado al Comandante Chávez , y por último abrir un tercer ciclo en la actualidad donde enarbolan que la lucha es por la construcción del Socialismo Comunal.


Iraida Morocoima - Movimiento de Pobladoras y Pobladores

Luego de la síntesis de aproximadamente 13 años de lucha cada organización hizo un balance desde adentro: Los CTU expresaron como han logrado el reconocimiento de los barrios, desde el levantamiento de los catastro populares, la carta del barrio, la transferencia de cientos de miles de títulos de tierra a nivel nacional y su lucha actual por la transformación integral del barrio con todos los componentes del hábitat y el impulso de la propiedad colectiva.

El MOEOV dio un balance de cómo han logrado transformar los espacios de varios edificios a través de recursos transferidos por el Estado para la rehabilitación física de los edificios, lo que involucra a su vez el reconocimiento y la organización de cientos de familias que viven en las ocupaciones, por lo cual siguen luchando por la descriminalización y la regularización de su situación.

Por su parte las Trabajadoras Residenciales enfocaron su balance en cómo han luchado contra un sistema patriarcal que tiene a miles de mujeres, muchas de ellas adultas mayores, en una situación de pseudo esclavitud, donde su vivienda depende de su trabajo y viceversa, y que en estos años han logrado poder incluso transformar hasta condiciones culturales y han podido pasar de ser “conserjes” a Trabajadoras Residenciales, logrando la construcción de instrumentos jurídicos que las protege y destacando su rol protagónico en instancias organizativas como lo son los CLAP.

Por su parte el Movimiento de Inquilinas e Inquilinos en su balance destacó la lucha contra los desalojos arbitrarios, que a través de la solidaridad han logrado conformar una red anti desalojo, contrario a lo que sucede en países como España, llevando la lucha a establecer mecanismos contra la especulación inmobiliaria, establecer precios justos, reconocer enemigos de clase que conforman el latifundio urbano y planteándose como retos profundizar en la participación de más inquilinos e inquilinas alienados en sectores de la clase media e involucrar otras banderas de lucha del movimiento de Pobladoras y Pobladores como la autogestión. Por último los Campamentos de Pioneras y Pioneros ratificaron sus políticas estratégicas de construcción de comunidad, no considerándose una organización viviendista, impulsando la autogestión, la propiedad colectiva, el apoyo solidario, la producción colectiva llegando incluso a impulsar la siembra urbana.

El evento contó con la participación de organizaciones aliadas como Avanzada Popular, Plataforma Socialista Golpe de Timón, Red de Información por el Aborto Seguro-RIAS, la Araña Feminista, Barrio Tv, todas pertenecientes a la Plataforma Popular Constituyente Chavismo Bravío, las cuales manifestaron la importancia del Movimiento de Pobladoras y Pobladores como una de las organizaciones que vienen potenciando y construyendo el Socialismo y el Poder Popular en lo cotidiano y en lo concreto, por lo cual se consideran organizaciones hermanas que deben seguir encontrándose en la lucha y en la consolidación de espacios comunes para la resistencia y el avance del proceso revolucionario.


También se contó con la participación del compañero Reinaldo Iturriza, el cual más que amigo es considerado miembro de pobladores, el cual destacó que de las llamadas vertientes dentro del Chavismo - un sector reformista institucionalizado, un sector crítico pero que no construye y el gran movimiento Chavista Popular y de base - el movimiento de Pobladoras y Pobladores forma parte de ese gran sector popular que construye, que propone, que organiza, que hace, y que en las situaciones más confusas no ha dudado en que el camino es el Socialismo y no ha dudado en el liderazgo en primera instancia del Comandante Chávez y ahora en el liderazgo del Presidente Maduro, incluso más allá de la falta de liderazgo actual ausente en algunas instancias.

Para finalizar el evento contó con la aprobación de un manifiesto en donde se declara la lucha contra el imperialismo, la oligarquía venezolana y sus circuitos económicos, asumir la Unidad del Pueblo en la agrupación de las fuerzas populares para desarrollar la potencia comunal acumulada en estos años y finalmente estar en total sintonía con el Presidente Nicolás Maduro Moros, asumiendo su guía estratégica de empujar un nuevo desencadenante histórico en la Revolución.

Para leer el manifiesto clickea la imagen



Fuente: Plataforma Popular Constituyente Chavismo Bravío

http://www.albatv.org/Este-12-de-octubre-se-realizo-en.html


Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato

No hay comentarios.: