66 aniversario de la COB: Evo homenajeó al pueblo trabajador y pidió “fortaleza y unidad” - Periódico Alternativo

Titulares

Home Top Ad

Contra la propaganda de las multinacionales Mediáticas

Post Top Ad

17 abril 2018

66 aniversario de la COB: Evo homenajeó al pueblo trabajador y pidió “fortaleza y unidad”



Resumen Latinoamericano *, 17 de abril de 2018
La Paz, 17 abr (PL) El presidente boliviano Evo Morales resaltó hoy la lucha histórica de los trabajadores por la conquista de una nueva y mejor nación, en el marco del acto que se realizó por el aniversario 66 de la Central Obrera Boliviana (COB), en su sede de La Paz.
Morales llamó a realizar “mucha reflexión programática, ideológica, orgánica, no solo a nivel nacional sino a nivel internacional (…), quiero decirles: mucha fortaleza y mucha unidad por principio de los trabajadores”.
El mandatario además pidió un minuto de silencio al comienzo del acto por la explosión en el centro minero Huanuni, que ocurrió la semana pasada, hecho que dejó ocho personas fallecidas y al menos 15 heridas.
En su discurso, reiteró que gracias a la lucha de los trabajadores “hemos recuperado la patria y tenemos una nueva Bolivia”, la cual es respetada y cuenta, sobre todo, con soberanía.
Asimismo, planteó que la COB ha hecho y hará historia, porque cuando existen principios, valores y compromiso con Bolivia y con la unidad, es posible cambiar el aspecto laboral, social y estructural del país.
También saludó a la COB a través de su cuenta de twitter, con la frase “Felicitar a los trabajadores y a su máxima organización, por su lucha incansable contra las dictaduras y el neoliberalismo. Sufrieron cárcel y persecución por defender los derechos del pueblo”, escribió en la red social.
El jefe de Estado recalcó que, debido a esta lucha y a los cambios estructurales realizados, Bolivia exhibe hoy una estabilidad y crecimiento económico que es referencia en Suramérica, aspecto en el cual ostenta en la región el número uno por cuarto año consecutivo.
En este sentido, destacó la importancia que tuvo en la mejora económica la decisión de nacionalizar las empresas estratégicas y los recursos naturales de la nación.
Recordó que al inicio de su gestión como presidente del país a partir del 2006, “se recibió a una Bolivia mendiga, limosnera”, como lo fue históricamente el país andino amazónico, el cual ocupaba el último lugar en crecimiento económico en el área y el penúltimo en todo el continente americano, por delante solo de Haití.
Esta liberación económica ha sido fundamental para demarcar la revolución boliviana con otros procesos en otras regiones del planeta, puesto que no puede haber liberación política sin la económica, como tampoco la liberación social y cultural sin la orientación ideológica, precisó.
Exhortó, sobre todo a las nuevas generaciones, a rememorar y debatir sobre la historia de Bolivia, para refrescar la memoria de aquellos tiempos, de cómo se vivió la dictadura militar y cómo se enfrentó, así como también conocer lo que quería y quiere el imperio en nuestros tiempos.
Resaltó el papel de los mineros en la liberación del pueblo boliviano, sector que recibió reprimendas y sufrió el poder de las militarizaciones para evitar cualquier revolución democrática o levantamiento armado contra el imperio estadounidense, y que tuvo cinco líderes históricos surgidos de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia: Juan Lechín Oquendo, Simón Reyes, Víctor López Arias, Edgar ‘Huracán’ Ramírez y Oscar Salas.
El mandatario mencionó también la responsabilidad del país altiplánico con la liberación de carácter internacional, o sea, el importante aporte de la nación para poder liberar a otros países.
“Los movimientos sociales tienen mucha confianza en Bolivia, piensan que es una esperanza de garantizar la liberación, lamento mucho lo que sucede en algunos países vecinos, como Brasil”, afirmó.
Igualmente, expresó la solidaridad de Bolivia con el pueblo de Siria por los ataques realizados recientemente por Estados Unidos, Francia y Reino Unido, bajo el pretexto de la existencia de armas químicas, cuando en realidad es una lucha de carácter geopolítico que hace la nación norteamericana, acotó.

* Fuentes: ABI/PRENSA LATINA





http://www.resumenlatinoamericano.org/2018/04/17/bolivia-66-aniversario-de-la-cob-evo-homenajeo-al-pueblo-trabajador-y-pidio-fortaleza-y-unidad/

Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato

No hay comentarios.: