
"Hay que entender aquí que Macron tiene actualmente las cartas más fuertes. Se siente más seguro en su papel como líder de la 'locomotora europea' y se espera que gobierne Francia hasta 2027. En otras palabras, no es un pato saliente y, a diferencia de [el canciller alemán Olaf] Scholz y los líderes de la Unión Europea Unión, es un político que está floreciendo, en lugar de alguien que planea retirarse a la oscuridad política en el futuro cercano", considera Mijailov.
¿El 'Rey Sol' de la Francia del siglo XXI?
"Macron estaría muy contento de concebir una situación en la que pudiera proponer algún tipo de camino a seguir para las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania y, por así decirlo, tratar de desempeñar un papel de 'pacificador' que, incluso a tiempo para los Juegos Olímpicos de París, resolvió con éxito un complejo conflicto europeo y se elevó no sólo al papel de líder más importante de Europa, sino también al de líder mundial que resolvió un conflicto complejo que incluso otros grandes actores globales, como China y Estados Unidos, no lograron hacer frente", afirmó el observador.
"Es difícil hacer una predicción y una valoración. Sin duda, una medida imprudente como la repetida por Macron conduciría a la destrucción del sistema de seguridad europeo basado en la Organización del Tratado del Atlántico Norte", observa el analista.
Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato
No hay comentarios.:
Publicar un comentario