
"¿En qué consiste el tratado? Es el que divide el agua entre ambos países. Estados Unidos comparte agua del río Colorado y México comparte agua del río Bravo o sea, no es que Estados Unidos le quite agua a México", explica en entrevista con Sputnik el doctor Samuel Sandoval, profesor asociado de la Universidad de California Davis y Especialista de Extensión Cooperativa en Gestión de Recursos Hídricos de la División de Agricultura y Recursos Naturales de la Universidad de California.

"Estamos en la peor condición en la que hemos estado para el pago del agua", reconoce Sandoval Solís. "En este momento vemos que México apenas ha pagado los 432 [metros cúbicos] del primer año y ya vamos a llegar al cuarto año, o sea, ya vamos, a acabar el cuarto año y apenas hemos pagado lo de un año", agrega.

"Estas amenazas a retener ciertos fondos que otorga Estados Unidos a México a través de sus agencias, pudieran quedar más como un tipo de discurso que busca alterar los procesos electorales, tanto en México como en Estados Unidos", dice en entrevista con Sputnik.
Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato
No hay comentarios.:
Publicar un comentario