Tras 4 años de asesinato de Floyd, reforma policial tarda en llegar - Periódico Alternativo

Titulares

Home Top Ad

Contra la propaganda de las multinacionales Mediáticas

Post Top Ad

25 mayo 2024

Tras 4 años de asesinato de Floyd, reforma policial tarda en llegar


Manifestantes con una pancarta “Black Lives Matter (Las vidas de los negros importan)” durante una protesta contra racismo y brutalidad policial en EE.UU., 6 de junio de 2020.


Reuters citó lento proceso de reforma social policial y reducción de violencia policial en EE.UU., calificando de “infructuosos” esfuerzos de Joe Biden.

Han pasado cuatro años desde que la violenta aplicación de la ley por parte de la policía estadounidense provocó la muerte de un hombre negro en 2019, lo que desató el movimiento “Black Lives Matter”. El proceso de reforma de la estructura policial estadounidense todavía enfrenta muchos desafíos relativamente.

El informe de la Agencia de Noticias Reuters añade que, durante este período, los esfuerzos por cambiar la rígida estructura policial de Estados Unidos se han ralentizado y los esfuerzos legales se han estancado. Esta tendencia ha decepcionado a los defensores del poder y a los activistas antirracistas.

A pesar de los llamados iniciales para cambiar las rígidas estructuras policiales de Estados Unidos, los esfuerzos federales para implementar reformas radicales han fracasado en gran medida. Mientras tanto, un portavoz de la campaña del expresidente estadounidense Trump anunció recientemente que, de ser reelegido, adoptaría una postura dura en materia de inmigración y delitos violentos y restauraría la ley y el orden.

“La Ley de Equidad en la Vigilancia Policial George Floyd se introdujo originalmente en 2021 (1400) para detener las tácticas abusivas, el comportamiento inapropiado y los prejuicios raciales, pero se ha enfrentado repetidamente a obstáculos en el Congreso de los Estados Unidos y aún no se ha logrado. Los esfuerzos por llegar a un acuerdo bipartidista sobre la reforma policial también fracasaron ese año, y Biden culpó a los republicanos por el fracaso”, Reuters escribió.

Si bien los esfuerzos de reforma de la justicia penal dominaron las últimas elecciones estadounidenses (en 2013), es poco probable que las elecciones presidenciales de 2024 se centren en cuestiones “policiales”, dicen los expertos.

“Durante este período también se abordaron otras cuestiones como el conflicto entre Israel y Palestina, el conflicto en Ucrania y cuestiones económicas. Sin embargo, esta puede ser una de las razones por las que el apoyo a Biden entre los votantes negros es más débil y por qué la comunidad negra quiere ver más reformas policiales”, director de políticas del Departamento de Justicia de la Facultad de Derecho de Yale, Jorge Camacho, enfatizó.

 

Floyd, de 46 años, fue asesinado el 25 de mayo de 2020 por el agente del Departamento de Policía de Minnesota, Derek Chauvin, quien fue filmado presionando su rodilla en el cuello de Floyd durante casi nueve minutos, mientras el detenido, que estaba esposado, se le quejaba de que no podía respirar.

El asesinato de Floyd generó el “mayor movimiento de protesta en la historia del país” para llamar a las autoridades a promulgar leyes que pongan fin al racismo endémico y violencia policial contra las minorías étnicas.

 

 La brutalidad de la Policía de EE.UU., que es la sexta causa de muerte entre los jóvenes afrodescendientes, ha suscitado críticas de diversas organizaciones de derechos civiles. Los detractores señalan que los cimientos del racismo son inherentes al sistema político del país.

eaz/hnb



https://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/594990/asesinato-floyd-reforma-policial-tarda-llegar

Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato

No hay comentarios.: