Israel utiliza Gaza como laboratorio de pruebas de tecnologías distópicas - Periódico Alternativo

Titulares

Home Top Ad

Contra la propaganda de las multinacionales Mediáticas

Post Top Ad

18 junio 2024

Israel utiliza Gaza como laboratorio de pruebas de tecnologías distópicas

GIOVANNA BRANCA



Entrevista con Marwa Fatafta, responsable de la ONG Access Now :: Los sistemas de IA que utiliza el régimen sionista son parciales, imprecisos, poco fiables

En la guerra de Gaza, el papel de la tecnología, desde las redes sociales hasta el uso de la 'inteligencia artificial', ha aparecido de una manera sin precedentes en comparación con el pasado. Este papel está poniendo a Occidente en el punto de mira: desde Europa y sus tímidos intentos de imponer normas a los gigantes tecnológicos, hasta los EEUU, donde Silicon Valley es ahora un poder compensatorio de facto y una fuente de presión insostenible sobre las instituciones.

Giovanna Branca habla de estos acontecimientos con Marwa Fatafta, responsable de política y defensa de los derechos digitales en Oriente Medio y Norte de África en la ONG Access Now.

The Gospel, Lavender, Where's Daddy son los principales sistemas de IA empleados en la guerra de Gaza, cuya existencia reveló la revista israelí +972. ¿Estamos asistiendo a una guerra en la que la inteligencia artificial se utiliza de forma más sistemática que nunca?

El hecho de que el régimen israelí utilice sistemas de IA para llevar a cabo acciones bélicas no es algo nuevo. En mayo de 2021, el bombardeo de once días de la Franja de Gaza inauguró el uso sin precedentes de estas tecnologías por parte del ejército israelí, que lo bautizó entonces como "la primera guerra de IA". Tel Aviv lleva utilizando Gaza desde hace décadas como laboratorio al aire libre para probar estas tecnologías distópicas, al margen de cualquier normativa o ética.

¿Cuáles serán las consecuencias, teniendo en cuenta que estos sistemas están sujetos a muchas menos normas que las armas convencionales? Además, más allá de la evidente destrucción en Gaza, ¿existe una nueva amenaza para todos nosotros inherente a este uso sistemático de armas basadas en la inteligencia artificial?

Estos sistemas son el paradigma de todo aquello que está mal en la inteligencia artificial. Son parciales, imprecisos, poco fiables y se emplean para autorizar decisiones que tienen consecuencias fatales para la vida y la dignidad de las personas. La creación de sistemas diseñados para automatizar el asesinato y la destrucción masiva en tiempos de guerra supone un grave peligro para la paz y la seguridad mundiales.

Sea cual sea la tecnología que Israel emplee en Gaza, la cosa no quedará allí. Como ocurre en cada guerra que acontece en la Franja, las tecnologías se exportan luego al resto del mundo, con el aval de que ya se han desplegado en el campo de batalla. De manera notable, así es como describía su visión de futuro la "eminencia gris" que hay tras la creación de Lavender, el antiguo jefe de la unidad de inteligencia 8200: hacer que estos sistemas se generalicen en la conducción de las guerras. Deberían prohibirse.

En un artículo sobre la vigilancia en Gaza, el New York Times reveló que las unidades de inteligencia del ejército israelí utilizan Google Fotos como herramienta de vigilancia y base de datos. Según admiten ellos mismos, es la aplicación más útil de todas. Y esto a pesar de la política de Google contraria al uso de sus tecnologías para infligir daños a las personas. ¿Qué dice esto sobre el papel de Silicon Valley?

Las grandes tecnológicas andan jugando con un riesgo muy serio de volverse cómplices de un genocidio. En tiempos como estos, las empresas deberían prestar especial atención a evaluar y reducir el peligro de que sus tecnologías y políticas puedan contribuir o estar en connivencia con violaciones de los derechos humanos y crímenes atroces. En cambio, empresas como Google y Amazon se están beneficiando de la muerte al seguir proporcionando servicios de IA y en la nube al régimen israelí, incluyendo al Ministerio de Defensa. Además, Google despidió masivamente a aquellos empleados que protestaron por la implicación de la empresa en el genocidio.

Redactó usted el informe de Access Now sobre la censura ejercida por Meta (la empresa matriz de Facebook e Instagram) contra voces palestinas y propalestinas. Descubrió usted que el algoritmo se ha modificado para reducir el nivel de "tolerancia" de los contenidos palestinos a sólo el 25%. Esta tendencia ya estaba en vigor antes del 7 de octubre, como reveló una investigación de The Intercept sobre las políticas de Facebook contra organizaciones e individuos peligrosos (DOI).

Meta se basa en gran medida en algoritmos dirigidos a descubrir y eliminar contenidos que infrinjan sus políticas. Desde el 7 de octubre, se ha observado que la empresa ha estado "retocando" su sistema para rebajar el nivel de certeza necesario para rastrear y ocultar la "incitación al odio" en los comentarios procedentes de Palestina. Esto significa sencillamente que los algoritmos demuestran mayor celo a la hora de eliminar contenidos completamente inocuos.

Al mismo tiempo, las redes sociales están repletas de contenidos islamófobos. ¿Cómo es posible esto?

Este es el meollo de la cuestión. Mientras las plataformas de las redes sociales censuran sistemáticamente las voces palestinas, permiten la difusión de propaganda de guerra, discursos de odio y retórica genocida.

Este mal no tiene sólo que ver con la cuestión palestina, es un problema de moderación de contenidos puro y simple. Las decisiones de las plataformas están motivadas por los beneficios, no por la protección de la seguridad y la libertad de expresión de grupos oprimidos y marginados.

En la foto: Bomba israelí anti-bunker de 1.000 kg sin explotar en un barrio densamente poblado de Gaza. Es lo primero que la gente ve cuando se despierta. La bomba es una GBU estadounidense de Boeing. La ONU estima que se tardarán 14 años en limpiar las decenas de miles de toneladas de bombas sin explotar en Gaza.



il manifesto. Traducción: Lucas Antón para Sinpermiso.


https://www.lahaine.org/mundo.php/israel-utiliza-gaza-como-laboratorio

Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato

No hay comentarios.: