
"Sheinbaum", respondió la IA, desatando un tsunami de críticas hacia el mandatario, que optó por no retuitear el veredicto de Grok.
¿Cómo nos relacionamos con la IA?
"Es interesante que, por lo menos en este caso, se trate al mismo tiempo de un uso recreativo y político (...). Los usuarios están tratando de ver cómo esta herramienta de inteligencia artificial participa en la conversación en Twitter", destaca el humanista digital.
"Siento que es un poco grave que se tomen por certeras las aseveraciones de una inteligencia artificial de cualquier tipo, en primera, y en segunda, con las particularidades de Grok, donde han hecho mucho hincapié que trata de ser una inteligencia artificial mucho más provocadora y menos políticamente correcta", estima Vizcaya.
"Yo creo que Grok, si no da la opción de ofrecer una cita que tú puedas cliquear, que tú puedas acceder a ella, es muy probable que por su propia programación, reitero, confrontativa, pueda manipular esa información, vamos a ponerlo entrecomillado, a conveniencia, no porque otros modelos no puedan hacer esto, por supuesto que lo pueden hacer, pero sí puede generarse un sesgo en cuanto a cuánto se filtra y cuánto es simplemente una referencia o una cita a una fuente, vamos a llamarle confiable", razona Vizcaya.
Tomar todo con medida
"La responsabilidad sigue siendo la misma en cuanto a verificar siempre la validez de las fuentes. Lo que ha hecho la inteligencia artificial, este modelo y otros, ha sido que han optimizado el tiempo de búsqueda y esto nos puede volver perezosos al momento de ya nada más quedarnos con la primer respuesta que nos otorgan y pasamos por alto lo más fundamental, que tiene que ver con la corroboración del dato", refiere Vizcaya.
De acuerdo con un estudio de la Universidad de California, entrenar un modelo de predicción de lenguaje como GPT en los centros de datos de Microsoft puede consumir 700.000 litros de agua dulce, especialmente a través de la evaporación en torres de enfriamiento. La cifra no incluye el agua que se utiliza en la generación de electricidad.
Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato
No hay comentarios.:
Publicar un comentario