
Excelente relación
Buena sintonía en Pekín
Según datos de DataComex, el servicio estadístico de la Secretaría de Estado de Comercio, las exportaciones chinas hacia España se cifraron en 2024 en 45.173 millones de euros, mientras que las importaciones españolas desde el gigante asiático solo llegaron a los 7.400 millones.
"El hecho objetivo es que la actual posición de la Administración Trump equivale a reconocer que la UE y China están más cerca de la defensa de un orden basado en reglas y de la estabilidad, tópicos básicos. En realidad, EEUU es hoy un socio peligroso e inestable, por lo que no se trata de echarse en brazos de nadie, sino de algo tan elemental como diversificar y reducir riesgos", apunta Xulio Ríos.
"El caso más paradigmático es el de la inteligencia artificial. Además, China cuenta con herramientas como la devaluación del yuan, sujeto a decisiones políticas para ganar competitividad", explica Cesarin, en conversación con Sputnik.
Y no solo China: Vietnam
¿Se avizora una triangulación China-UE-Mercosur?
"La cooperación con terceros es un eje de trabajo habitual en la diplomacia china, también en la económica", añade Ríos, que señala el interés de China en seguir privilegiando las relaciones bilaterales en la región y en el marco de la CELAC. "Si avanza el marco bilateral con la UE, también habrá avances en ámbitos como el Mercosur", concluye.
Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato
No hay comentarios.:
Publicar un comentario