
"Uno de los proponentes de esta medida insiste en que, si hacemos más pesada la vida a los inmigrantes, entonces ellos dejarían de venir a trabajar y, por lo tanto, no enviarían remesas a su país de origen", afirma.
El proceso legislativo no para
Doble impuesto y de difícil aplicación
"Sería un impuesto que se le estaría cobrando a cualquier persona que mande una remesa, incluso compañías que hacen transferencias de dinero, les estarían exigiendo todo el tiempo ver si es ciudadano [estadounidense]", explica.
Altas comisiones, otro pago que no está en el foco
El banco central el país latinoamericano calcula que los hogares en México a los que se envían transferencias desde EEUU reciben en promedio unos 500 dólares mensuales.
Efectivo en zonas de alta marginación
Caucus hispano: medida miope e imprudente
"Esto crea un preocupante sistema de dos niveles que castiga a los inmigrantes respetuosos de la ley y trabajadores que contribuyen a nuestra economía y que a menudo desempeñan empleos esenciales en la agricultura, la atención médica, la infraestructura y la tecnología. Es discriminatorio en la práctica y punitivo en sus efectos", añadieron.
¿Batalla perdida?
Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato
No hay comentarios.:
Publicar un comentario