La situación humanitaria y sanitaria allí se está volviendo más catastrófica cada día que pasa, alertó Inas Hamdan, vocera del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (Unrwa).
En declaraciones a la agencia de noticias Safa, la funcionaria denunció el cerco aplicado por Israel, que impide la entrada de artículos vitales como alimentos, combustible y medicinas.
Al respecto, destacó que desde hace más de 100 días no entra diésel al territorio, lo cual amenaza el trabajo de hospitales y de los servicios de socorro.
Gaza necesita urgentemente combustible para evitar la paralización de servicios esenciales, como el de diálisis, las ambulancias y el bombeo de agua potable, recalcó.
Subrayó que el proceso de distribución de ayuda en Gaza, creado por Estados Unidos e Israel, se convirtió en una trampa mortal, y, además, “humilla a los necesitados y los despoja de su humanidad”.
El mecanismo actual está causando caos y excluyendo a los más vulnerables, aseguró la vocera de Unrwa.
Al respecto, señaló que la entrega de suministros debe ser generalizada y segura, lo cual, estimó, solo puede lograrse mediante las agencias de Naciones Unidas. Reveló que Unrwa no logró proporcionar harina ni paquetes de alimentos durante varias semanas porque no tiene existencias, debido a la continua negativa de Israel a permitir el ingreso a Gaza de más de tres mil camiones a través de los cruces fronterizos.
jha/rob
Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato
No hay comentarios.:
Publicar un comentario