
"Bolivia representa uno de los países del triángulo del litio; es decir, de una de las reservas más importantes, tiene el 24% de las reservas de litio de todo el mundo. Pudiéramos estar en presencia de una nueva estrategia imperial", señaló Depablos, sugiriendo una posible intervención externa en el contexto del golpe.
"Nosotros desde los distintos países de América Latina, desde por supuesto la CELAC, además del ALBA-TCP, de la propia UNASUR, es decir, de los mecanismos regionales de integración, acompañaremos todo y además no solamente acompañamos, sino además creemos que el nivel y la altura histórica de estos compañeros bolivianos le permitirán discernir debido a los intereses no sólo de Bolivia, sino de la patria grande," afirmó.
Un golpe atípico en un contexto geopolítico tenso
"Fue un golpe de Estado atípico. Usualmente se dan en la noche o en la madrugada, esto de que fuera en pleno sol da una cierta particularidad", observó Pulgar, sugiriendo que los golpistas podrían haber actuado precipitadamente.
"La acción de Estados Unidos de revertir los procesos progresistas sigue su camino, y en el caso de Bolivia ha intentado intervenir no solo por el litio, sino para detener sus alianzas con Rusia y China", opinó.
Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato
No hay comentarios.:
Publicar un comentario