"Interfieren en la vida del pueblo libio, asesinan al jefe de su proceso revolucionario, destruyen el país, crean las condiciones para el envío de armas desde Libia a través del Sahel, lo que aumenta las capacidades militares de varios grupos yihadistas que desestabilizan los países del norte y oeste de África", expresa Baraka, criticando la influencia estadounidense en el país norteafricano.
"Se trata de una guerra caliente en la que compiten y luego llevan su guerra contra Rusia a otros lugares. Lo vimos en Afganistán y Siria. También vimos cómo desestabilizaban Somalia en la década de 1990, cuando derrocaron al Gobierno de ese país y desestabilizaron lo que surgió", indica Freeman.
"Esto es lo que hacen, y siempre lo han hecho, en realidad se trata de EEUU, que ahora es el vástago del colonialismo europeo occidental. Sirve a eso, y trata de mantener ese tipo de acceso a África", señala.
Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato
No hay comentarios.:
Publicar un comentario