
Cercanía desde el siglo XX
"Después de esto empezó la catástrofe financiera con la Administración de Luis Echeverría (1970-1976), cuando la deuda externa del país pasó de 2.700 millones de dólares a 27.000 millones de dólares, proceso que simbólicamente culminó con la estabilidad del tipo de cambio de 12,50 y da inicio a larga marcha de devaluaciones que se inician con el tipo de cambio de 24 pesos por dólar a fines de 1976", señaló el especialista.
"En nuestro país, lo que se buscaba [con el apoyo del FMI] era disciplina fiscal, recorte del gasto público, una mejor distribución impositiva, es decir, tratar de incrementar la base tributaria, liberar las tasas de interés, un tipo de cambio de libre flotación, liberar los mercados y retirar todas las barreras arancelarias", destaca Cruz Díaz.
Desde la década de 1940 hasta la fecha, México ha firmado más de una decena de acuerdos con el FMI, según Aranda Izguerra, y, la mayoría de ellos fueron en el sexenio del exmandatario Carlos Salinas de Gortari (1988-1994).
Las secuelas para México
"El gran problema es que el modelo neoliberal se siguió al pie de la letra y de manera pronta, y la economía mexicana no estaba lo suficientemente desarrollada para hacer frente a todos esos cambios, lo que desencadenó una serie de desigualdades", puntualiza.
El último de ellos, que es el más grande que ha concedido el FMI no solo a Buenos Aires, sino a sus más de 180 miembros, fue por 800 millones de dólares.
En la actualidad, tanto Argentina como México han estado bajo la lupa del FMI, especialmente después de la última estimación de crecimiento económico, donde el organismo prevé que la nación sudamericana sufra una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de 3,5% en 2024, pero para 2025, tenga un avance de 5%. En el caso de México, prevé que su alza anual sea de 1,8% entre 2025 y 2027.
Un parteaguas llamado AMLO
Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato
No hay comentarios.:
Publicar un comentario