
"La aparente contradicción radica en que, aunque el Gobierno de Boric se presenta como progresista y comprometido con principios ambientales, el manejo de proyectos como el de BYD y la paralización del observatorio chino sugieren que las 'preocupaciones verdes' no serían el único, ni tal vez el principal, factor en juego", señaló.
Chile, cuyo comercio exterior depende en gran medida de China—representando un 39% de sus exportaciones en 2023, según cifras del Banco Central chileno—enfrenta un riesgo significativo al poner barreras que podrían alejar al gigante asiático.
Pasos hacia atrás
La futura guerra por los datos
Este cable de 14.800 kilómetros unirá Valparaíso con Sídney, Australia, y se espera que entre en operaciones en 2026.
"Si no se da una señal clara de apertura y garantías de trato equitativo, es probable que China continúe mirando hacia otros países de la región, lo que podría significar pérdidas significativas para la industria chilena en términos de inversión, innovación y competitividad", alertó.
Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato
No hay comentarios.:
Publicar un comentario