Develan presencia de EEUU tras fallido golpe de Estado en Bolivia - Periódico Alternativo

Home Top Ad

Contra la propaganda de las multinacionales Mediáticas

Post Top Ad

11 abril 2025

demo-image

Develan presencia de EEUU tras fallido golpe de Estado en Bolivia


Documental-Que-paso-el-26J-en-Bolivia-1

La Paz, 11 abr (Prensa Latina) La implicación de Estados Unidos en el fallido golpe militar del 26 de junio último está confirmada hoy tras el estreno de ¿Qué pasó el 26J en Bolivia?, documental realizado por el Ministerio de Gobierno.

Presentado en la sede del Banco Central de Bolivia en presencia del presidente, Luis Arce; del vicemandatario, David Choquehuanca, ministros, autoridades electas nacionales y líderes de organizaciones sociales, el producto audiovisual involucra directamente a la encargada de negocios de la legación diplomática norteamericana, Debra Hevia.

Esta participación es revelada por el propio excomandante del Ejército y cabecilla de la frustrada asonada, Juan José Zúñiga, quien confesó que, en medio de los preparativos, a través del jefe de una organización no gubernamental de derechos humanos, Fernando Hamdan, la funcionaria estadounidense expresó el interés de sostener una reunión.

La cinta en más de una hora y sobre la base de más de 300 declaraciones de los involucrados, reveló la noche de este jueves la planificación del fallido golpe desde marzo de 2022, con Zúñiga y el mayor de inteligencia Leonel Elio Sanjinés Rada como protagonistas principales.

Otros vasos comunicantes de los complotados con los servicios secretos de Estados Unidos son Roberto “Ovejo” Vargas, exjefe de Infraestructura y Seguridad de la embajada de Estados Unidos en La Paz; el funcionario de origen israelí de esa legación diplomática Sonam Liberman y el agente confeso de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Erick Foronda.

Este último trabajó en el servicio de prensa de la embajada norteamericana en La Paz durante largo tiempo, emigró a Estados Unidos y tras el golpe de Estado de noviembre de 2019 fungió como secretario privado de la expresidenta de facto Jeanine Áñez (2019-2020).

Reveló Zúñiga que Sanjinés intercambiaba mensajes de WhatsApp con Foronda.

“Aquí está una de las conversaciones de Sanjinés con Erick Foronda, incluso tenían una aplicación especial para comunicarse. Decía también este (Foronda) que tenía que ir este martes a Bolivia, pero he cancelado, voy a ir en junio no más ya cuando haya un nuevo gobierno. Eso le dice Erick Foronda a Sanjinés”, sostuvo Zúñiga mientras mostraba los registros del teléfono celular.

Sobre Foronda, el reconocido periodista estadounidense Jon Lee Anderson visitó en 2019 el país para escribir un reportaje publicado en la revista The New Yorker, titulado La caída de Evo Morales.

En ese texto, relató la entrevista con Áñez y habló del secretario privado de ésta, Érick Foronda, que se presentó como “agente de la CIA”, escribió Lee Anderson en su reportaje.

(…) Un hombre de traje se presentó como Erick Foronda, secretario privado de Áñez. Cuando señalé que me parecía conocido, declaró con afectada seriedad: ‘Debe ser porque soy agente de la CIA'».

npg/jpm


https://www.prensa-latina.cu/2025/04/11/develan-presencia-de-eeuu-tras-fallido-golpe-de-estado-en-bolivia/

Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato

No hay comentarios.:

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *