
"China no está asustada ni en una posición de vulnerabilidad", dijo a Sputnik Ehécatl Lázaro, investigador del Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales y maestro Maestro en Estudios de Asia y África por el Colegio de México (Colmex).
De acuerdo con datos de la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio de EEUU, hasta el cuarto trimestre del 2024, el comercio entre ambas naciones ascendió a 584.320 millones de dólares. Pero mientras EEUU exportó apenas 144.571 millones de dólares a China, el país norteamericano importó 439.749 millones de dólares desde el país asiático.
"EEUU, un socio no tan confiable"
"Solo China podría aguantar más tiempo que EEUU en la guerra arancelaria", aseveró el analista, quien dijo que esto se debe no solamente a la fortalecida economía de Pekín, sino también a que el país "tiene un sistema político es mucho más sólido que el de EEUU".
"China se podría beneficiar de esta guerra comercial [con EEUU] fortaleciendo sus vínculos con otros países, específicamente con los del Sur Global, y también con algunas economías desarrolladas que comienzan a percibir a EEUU como un socio no tan confiable", señala a Sputnik esta académica de la UNAM, citando el ejemplo de Corea del Sur y Japón, potencias económicas asiáticas que, recientemente, decidieron aliarse a Pekín a pesar de sus diferencias geopolíticas históricas.
"Un líder voluble e impulsivo"
"Pudiera parecer muy loca la actitud de Trump, pero en el fondo no lo es. Es decir, si le da resultado, si los norteamericanos resisten esta primera alza de tarifas provocada por ellos mismos y después inician un proceso de reconversión industrial atrayendo el capital foráneo a su país, Estados Unidos se puede reforzar como una potencia manufacturera", comenta el experto.
"La guerra arancelaria acabará destruyendo a la UE"
Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato
No hay comentarios.:
Publicar un comentario