
Efectivos de las Fuerzas de Defensa de Estonia en un polígono militar.Sean Gallup / Gettyimages.ru
El mando militar de Estonia planea trasladar varias unidades del Ejército de forma permanente a la ciudad de Narva, cuya población es mayoritariamente rusa y colindante con Rusia, donde pretende construir una base.
"Con ello queremos dar a los habitantes de Narva una señal de que el Estado estonio todavía tiene una presencia muy fuerte allí, acostumbrarlos al hecho de que las fuerzas de defensa sean una parte cotidiana de su paisaje urbano", detalló este miércoles en una entrevista el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas de Defensa, el general de brigada Vahur Karus.
Canciller estonio: Levantar las sanciones a Rusia perjudicará a los contribuyentes europeos
Comentando la noticia, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, se burló de la medida, que, según ella, tiene exclusivamente el objetivo de elevar el perfil del Ejército estonio. "La decisión es tan poderosa que me gustaría escuchar la respuesta a una única pregunta: '¿Para qué?'. Para que todo el mundo sepa que Estonia tiene un Estado Mayor", escribió en sus redes sociales.
La idea estonia es organizar una rotación de diferentes unidades ajenas a la zona, donde el personal esté en servicio de combate durante cierto tiempo y luego regrese a sus destacamentos de origen. La base podría albergar entre 200 y 250 personas, tanto soldados en servicio activo como reclutas y reservistas.
"Cuando las fuerzas de defensa vayan allí, naturalmente llevarán consigo todas sus armas", dijo Karus. Además, no descartó que se pueda ver pronto a militares británicos o franceses en esa base, porque "los aliados definitivamente se están moviendo hacia donde estamos". Uno de los propósitos, dijo, sería "el mensaje simbólico de que los soldados estonios prestan servicio […] justo en la frontera".
Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato
Sigue @periodico_Alter
El mando militar de Estonia planea trasladar varias unidades del Ejército de forma permanente a la ciudad de Narva, cuya población es mayoritariamente rusa y colindante con Rusia, donde pretende construir una base.
"Con ello queremos dar a los habitantes de Narva una señal de que el Estado estonio todavía tiene una presencia muy fuerte allí, acostumbrarlos al hecho de que las fuerzas de defensa sean una parte cotidiana de su paisaje urbano", detalló este miércoles en una entrevista el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas de Defensa, el general de brigada Vahur Karus.

Comentando la noticia, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, se burló de la medida, que, según ella, tiene exclusivamente el objetivo de elevar el perfil del Ejército estonio. "La decisión es tan poderosa que me gustaría escuchar la respuesta a una única pregunta: '¿Para qué?'. Para que todo el mundo sepa que Estonia tiene un Estado Mayor", escribió en sus redes sociales.
La idea estonia es organizar una rotación de diferentes unidades ajenas a la zona, donde el personal esté en servicio de combate durante cierto tiempo y luego regrese a sus destacamentos de origen. La base podría albergar entre 200 y 250 personas, tanto soldados en servicio activo como reclutas y reservistas.
"Cuando las fuerzas de defensa vayan allí, naturalmente llevarán consigo todas sus armas", dijo Karus. Además, no descartó que se pueda ver pronto a militares británicos o franceses en esa base, porque "los aliados definitivamente se están moviendo hacia donde estamos". Uno de los propósitos, dijo, sería "el mensaje simbólico de que los soldados estonios prestan servicio […] justo en la frontera".
https://actualidad.rt.com/actualidad/547517-zajarova-burla-planes-estonia-construir-base-frontera-rusia
Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato
No hay comentarios.:
Publicar un comentario