
"Facilitadores financieros como CIBanco, Intercam y Vector están permitiendo el envenenamiento de innumerables estadounidenses al mover dinero en nombre de los cárteles, lo que los convierte en engranajes clave en la cadena de suministro de fentanilo", declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
¿De qué se acusa a cada institución?
CIBanco
Intercam
Vector
¿Adiós a los derechos en nombre de la seguridad nacional de EEUU?
"La delincuencia organizada es un delito de tipo penal en el cual el acusado tiene las garantías procesales que tiene cualquier otra persona acusada de cualquier delito: hay una presunción de inocencia y, si el señalado sufre una extinción de dominio o un congelamiento de cuentas, existe una ruta legal para apelar esas decisiones, tanto en México como en EEUU", explica el también director del Instituto Latinoamericano de Estudios Estratégicos.
"Los banqueros ya no van a poder ir a Disney"
"Lo que muy probablemente vamos a empezar a ver en EEUU [contra los financieros mexicanos] es la extinción de dominio, la incautación de cuentas o el arresto de banqueros y de políticos mexicanos, pero sin pasar por los canales judiciales ordinarios", observa Hernández.
"A los banqueros mexicanos les va a pasar lo mismo que a [el exsecretario de Defensa de México] Salvador Cienfuegos: ya no van a poder ir a Disney", dice Hernández.
¿La lucha contra el terrorismo tiene otro rostro?
"Era bastante previsible que hubiera una especie de deriva legal y conceptual en EEUU después de la guerra contra el terror para buscar un símil y una identificación con la guerra contra el narcotráfico", asegura Hernández.
"Para mí era muy claro que el golpe que Estados Unidos asestaría contra el narcotráfico en México iba a venir de dos lados, pues son justo las fichas que ha jugado Donald Trump en este año: las remesas —a las que pretende gravar con un 3,5%— y el mercado de divisas", comparte.
El lavado de dinero en México se ha vuelto "más sofisticado"
"Los lavadores han hecho doctorados en tecnología, en criptodivisas, en cadena de bloques, en fintech, un área donde tenemos un punto ciego importante debido a las legislaciones en la materia y a leyes que le faltan dientes", agrega Michel Levien, para quien
Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato
No hay comentarios.:
Publicar un comentario