
"Nuestros datos muestran un claro desplazamiento de la inversión extranjera directa (IED) china hacia sectores específicos de América Latina y el Caribe. Muchas de estas nuevas áreas prioritarias son descritas por China como 'nueva infraestructura', un término que abarca industrias —telecomunicaciones, tecnología financiera y transición energética, por ejemplo— que están ampliamente relacionadas con la innovación, pero también son una parte crítica de la propia estrategia de crecimiento económico de China. Estos sectores se encuentran entre los que algunos países del G7 han tratado de priorizar en la región y otras partes del Sur Global", se lee en el reporte.
"En muchas partes de la región, el interés chino en canales, ferrocarriles y otras grandes infraestructuras de transporte y energía está siendo sustituido por un creciente énfasis en la innovación, ya sea en tecnologías de la información y la comunicación (TIC), energías renovables u otras industrias emergentes, en consonancia con el enfoque de Pekín en su propia mejora económica y competitividad global", revela The Inter-American Dialogue.
Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato
No hay comentarios.:
Publicar un comentario