"Acto criminal": Primeras reacciones al bombardeo de sitios nucleares iraníes por EE.UU. - Periódico Alternativo

Home Top Ad

Contra la propaganda de las multinacionales Mediáticas

Post Top Ad

22 junio 2025

demo-image

"Acto criminal": Primeras reacciones al bombardeo de sitios nucleares iraníes por EE.UU.

El presidente cubano ha tachado el acto de una "peligrosa escalada de conflicto en Oriente Medio".

6857623159bf5b2a8c36ea94
Sitio de enriquecimiento de uranio de Natanz, Irán, 9 de abril de 2007.Majid Saeedi / Gettyimages.ru


Varios políticos y líderes mundiales se han pronunciado tras el ataque estadounidense contra tres instalaciones nucleares de Irán, anunciado en horas de la noche por Donald Trump.

"Condenamos enérgicamente bombardeos de EEUU contra instalaciones nucleares de Irán que constituyen una peligrosa escalada de conflicto en Oriente Medio", escribió el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en X. Agregó que esta "agresión viola gravemente" la Carta de la ONU y el derecho internacional, al tiempo que "arrastra a la humanidad a una crisis de irreversibles consecuencias".

"Condenamos la agresión directa de EE.UU. contra Irán", se pronunció el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, en la red social. "Es un acto criminal, irresponsable y violatorio del derecho internacional de consecuencias incalculables. Vulnera el régimen internacional de seguridad nuclear y las normas y salvaguardias de la OIEA", afirmó, tachándolo de "una escalada de guerra injusta" y transmitiendo su solidaridad "con el Gobierno y el pueblo de Irán".

68540b8d59bf5b58b50f7d85
Programa nuclear de Israel: ¿un arma secreta a punto de disparar?

"EE.UU. anuncia que acaba de bombardear centrales nucleares en Irán. Atacar centrales nucleares está prohibido por el derecho internacional. Chile condena este ataque de EE.UU.", denunció por su parte el presidente chileno, Gabriel Boric. "Defenderemos el respeto al derecho internacional humanitario en todas las instancias. Tener poder no autoriza a utilizarlo vulnerando las reglas que como humanidad nos hemos dado. Aunque seas EE.UU. Exigimos y necesitamos paz", concluyó.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha tachado de "escalada peligrosa" y "una amenaza directa para la paz y seguridad internacional" el uso de la fuerza por parte de EE.UU. contra Irán. "Existe un riesgo creciente de que este conflicto pueda salirse de control rápidamente, con consecuencias catastróficas para los civiles, la región y el mundo", aseveró, subrayando que "en esta hora peligrosa, es fundamental evitar una espiral de caos".

Venezuela se sumó a las voces críticas ante las acciones bélicas de Washington, condenando el bombardeo "de manera firme y categórica". "Este ataque constituye un acto de agresión ilegal, injustificable y extremadamente peligroso, que viola flagrantemente la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y los principios elementales de respeto a la soberanía de los Estados", denunció Caracas, aseverando que bombardear instalaciones nucleares "es una escalada irresponsable que puede desatar consecuencias de proporciones incalculables para la estabilidad global".

De igual manera, Bolivia condenó "enérgicamente el ataque arbitrario" de EE.UU. a instalaciones nucleares en Irán. "Bombardear objetivos de esta naturaleza no solo pone en riesgo la paz regional y global, sino que vulnera los principios fundamentales del derecho internacional y la Carta de la ONU", escribió el presidente boliviano, Luis Arce, en su cuenta de X.

68577dc859bf5b2ba1472296
Centro de Seguridad Nuclear de Irán comenta los ataques de EE.UU. contra sus instalaciones

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia expresó su "profunda preocupación" por el aumento de tensiones entre EE.UU. e Irán y rechaza "el uso unilateral de la fuerza especialmente cuando […] pone en riesgo la paz y estabilidad internacionales". Asimismo, la Cancillería instó a "todas las partes involucradas a retomar con urgencia el camino de la negociación como única salida responsable y duradera de la actual crisis".

Mientras, el presidente colombiano, Gustavo Petro, comentó el ataque estadounidense contra instalaciones nucleares en territorio iraní. "En Irán no hay desarrollo de armas nucleares, pensaba un desarrollo pacífico", aseguró el mandatario en un acto público en la ciudad de Medellín. "Este hecho no solo afecta al Medio Oriente, sino a todos nosotros aquí […] Tenemos que exigir, como seres humanos, de tú a tú y sin bajar la cabeza, la paz del mundo", declaró. Además, Petro instó a su homólogo estadounidense, a que detenga la guerra, ya que "puede generar problemas nucleares contra la humanidad".

A diferencia de otros líderes mundiales, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, felicitó a Trump por los bombardeos contra Irán y declaró que la decisión tomada por el mandatario estadounidense "cambiará la historia". "Le doy las gracias, el pueblo de Israel le da las gracias, las fuerzas de la civilización le dan las gracias. ¡Dios bendiga a EE.UU., Dios bendiga a Israel!", expresó en un discurso.

Asimismo, el presidente de Israel, Isaac Herzog, agradeció en la red X al mandatario estadounidense, por el "valiente paso" de bombardear las instalaciones nucleares de Irán, que "contribuye a la seguridad de todo el mundo libre" e incluso espera que "contribuya a la liberación urgente de los rehenes cautivos en Gaza".

"En las páginas de la historia de la humanidad, este es un momento en el que los principios de libertad, responsabilidad y seguridad han triunfado", dijo el político israelí.

https://actualidad.rt.com/actualidad/555118-primeras-reacciones-bombardeo-eeuu-iran

Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato

No hay comentarios.:

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *