Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional. (Foto: Getty Images)
Amnistía Internacional condenó la decisión de la Unión Europea de no suspender su acuerdo comercial preferencial con Israel, llamándola una “traición cruel e ilegal”.
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) se reunieron en Bruselas el martes, para considerar suspensión del acuerdo de cooperación con Israel o la adopción de sanciones. Sin embargo, ninguna de las medidas propuestas, incluyendo la suspensión del comercio, el embargo de armas o las restricciones de visado, obtuvo el apoyo suficiente para ser adoptada
“La negativa de la UE a suspender su Acuerdo (de Asociación) con Israel es una traición cruel e ilegal —al proyecto y visión europeos, basados en el respeto al derecho internacional y la lucha contra las prácticas autoritarias, a las propias normas de la Unión Europea y a los derechos humanos de los palestinos”, denunció Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional.
En este sentido, acusó a los líderes europeos de perder una oportunidad crucial para tomar una postura firme contra el genocidio continuo de Israel en Gaza, su ocupación ilegal de los territorios palestinos y el mantenimiento de un “sistema de apartheid” contra los palestinos.“Esto será recordado como uno de los momentos más vergonzosos en la historia de la UE”, agregó.
También, destacó que a pesar de una revisión de la UE que confirma las violaciones de Israel a los derechos humanos según los términos del Acuerdo de Asociación, los Estados miembros eligieron “mantener un acuerdo comercial preferencial en lugar de respetar sus obligaciones internacionales y salvar vidas palestinas”.
“Cada vez que la UE no actúa, el riesgo de complicidad en las acciones de Israel crece. Esto es más que cobardía política,” afirmó Callamard.
Asimismo, indicó que esto envía un mensaje sumamente peligroso a los perpetradores de crímenes atroces que “no solo quedarán impunes, sino que serán recompensados”.
Concluyendo sus declaraciones, instó a los Estados miembros de la UE a tomar medidas unilaterales inmediatas, suspendiendo toda forma de cooperación con Israel que contribuya a las violaciones del derecho internacional.
Esto incluye imponer un embargo integral sobre armas, equipos de vigilancia, tecnologías relacionadas, así como prohibir el comercio y las inversiones vinculadas a los asentamientos ilegales de Israel en los territorios palestinos ocupados.
España vuelve a instar a UE a suspender acuerdo de asociación con Israel
Irlanda pide a UE revisar acuerdos comerciales con el régimen israelí
Previamente, también diferentes países como España e Irlanda pidieron a la Unión Europea que suspenda el acuerdo de asociación con Israel, en respuesta a las continuas violaciones del derecho internacional y los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados.
El Acuerdo de Asociación UE-Israel es un acuerdo jurídico que establece las relaciones políticas y económicas entre las dos entidades. Una suspensión también detendría el comercio de productos israelíes procedentes de la Cisjordania ocupada.
Desde octubre de 2023, Israel lleva a cabo una guerra genocida contra los palestinos en Gaza tras su derrota en la operación sorpresa denominada ‘Tormenta de Al-Aqsa’ lanzada por la Resistencia palestina. Hasta el momento, Israel ha asesinado más de 58 400 palestinos en Gaza, según el Ministerio palestino de Salud.
ayk/hnb
Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato
No hay comentarios.:
Publicar un comentario