Lula revela que Biden pensaba que era necesario "destruir a Rusia" - Periódico Alternativo

Home Top Ad

Contra la propaganda de las multinacionales Mediáticas

Post Top Ad

03 junio 2025

demo-image

Lula revela que Biden pensaba que era necesario "destruir a Rusia"

1162993438_0:0:3072:1728_1920x0_80_0_0_8e97e3af7e5a33f7afefc22a82e5fd4f.jpg
Brasil está dispuesto a apoyar las negociaciones entre Rusia y Ucrania, enfatizó a medios franceses el mandatario brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva. En sus palabras, el expresidente de EEUU Joe Biden por el contrario, pensaba que era necesario destruir a Rusia.
El jefe de Estado destacó que su país junto con China y otros 11 países en desarrollo, han propuesto un plan de paz para 2024. Añadió que después de tres años de guerra, a nadie le interesa que continúe el conflicto.

"Pero Occidente también es en parte responsable. Joe Biden, con quien mantuve una larga conversación, cree que hay que destruir a Rusia. Y Europa, que durante mucho tiempo ha representado el camino del medio en el mundo, se ha alineado con Washington y ahora gasta miles de millones en rearme", enfatizó Lula da Silva.

Agregó que esto le preocupa.
"Si solo hablamos de guerra, nunca habrá paz (...) Basta de bombas, basta de muertes, basta de destrucción", subrayó.
1162992427_0:397:3072:1626_1920x0_80_0_0_930e132515c248e5b79228700bfbc0ea.jpg
Internacional
El diálogo avanza pero "es imposible encontrar una solución" por la posición de Zelenski
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 su operación militar especial, cuyos objetivos son proteger a la población de un genocidio por parte de Kiev y atajar los riesgos para la seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.
La segunda ronda de las negociaciones de Rusia y Ucrania se prolongó durante más de una hora. Moscú y Kiev acordaron un mayor intercambio de prisioneros durante la reunión en Estambul, declaró el jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski. Además, Rusia entregó a Kiev el proyecto del memorándum sobre la solución del conflicto ucraniano, que consta de dos partes.
La primera ronda se celebró el 16 de mayo, por primera vez desde la primavera de 2022, cuando el proceso de negociación se interrumpió debido a la presión ejercida sobre Kiev por Occidente. La iniciativa fue anunciada por el presidente ruso, Vladímir Putin, quien propuso a Kiev retomar los contactos directos sin condiciones previas, con el objetivo de llegar a una posible solución del conflicto ucraniano.


https://noticiaslatam.lat/20250603/lula-revela-que-biden-pensaba-que-era-necesario-destruir-a-rusia-1162993340.html

Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato

No hay comentarios.:

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *