
Desde el oficialismo repiten una consigna: exportar más energía para importar menos inflación. El riesgo es la susceptibilidad a los vaivenes internacionales. Ya en abril, cuando el barril cayó, se encendieron señales de alarma por la dependencia creciente de Vaca Muerta como generador de divisas. La lección fue clara: sin precios altos, el modelo se tambalea.
Optimismo moderado
"Las compañías definieron sus previsiones de producción para el corto plazo. El impacto real se sentirá en los márgenes de ganancia, lo que podría facilitar reinversiones necesarias en un sector que requiere inyección constante de capital y ahí hay que poner el foco", destacó el experto.
Del mapamundi al surtidor
"La liberalización económica impulsada por el Gobierno deja al mercado sin mecanismos de amortiguación interna. El objetivo consiste en mejorar las exportaciones sin necesariamente afectar los precios locales de los combustibles, que terminan golpeando de lleno en el número de inflación", apuntó el especialista.
Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato
No hay comentarios.:
Publicar un comentario