El país latinoamericano que iniciará la privatización del servicio de agua potable - Periódico Alternativo

Home Top Ad

Contra la propaganda de las multinacionales Mediáticas

Post Top Ad

18 julio 2025

demo-image

El país latinoamericano que iniciará la privatización del servicio de agua potable

El gobierno decidió transferir el 90 % de las acciones estatales de la empresa a manos privadas mediante una licitación nacional e internacional.

687a89f659bf5b09aa5aad72
Un cartel con el logo de la empresa Aguas y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA).Claudio Santisteban / Zumapress.com / www.globallookpress.com


El Gobierno de Argentina anunció este viernes el inicio del proceso de privatización de Aguas y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA), la principal empresa estatal encargada del servicio de agua potable.

La decisión fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en una conferencia de prensa en la Casa Rosada, donde detalló que se pondrá en marcha una licitación pública abierta a oferentes tanto nacionales como internacionales.

Según explicó el funcionario, el plan contempla la transferencia del 90 % de las acciones hoy en manos del Estado a capitales privados. El 10 % restante quedará en manos de los empleados de la compañía a través del programa de propiedad participada. "Es el paso más importante en el camino para la irremediable privatización de AySA", afirmó Adorni. Y sostuvo que el proceso estará regulado por la Comisión Nacional de Valores y ajustado a estándares internacionales para garantizar su transparencia.



El Gobierno justifica la medida en la necesidad de modernizar el sector y reducir el peso fiscal de una empresa que, según cifras oficiales, recibió desde su reestatización en 2006 más de 13.400 millones de dólares en aportes del Tesoro.

6878c4ae59bf5b522d7a1a64
"Si no es sexo, es plata": Acusan a un profesor de subir notas en una universidad argentina

"Durante la gestión estatal se produjo un fuerte deterioro en la infraestructura y los costos operativos se dispararon. La dotación creció un 90 % y la morosidad (de los usuarios) escaló al 16  %", remarcó el vocero.

Desde la asunción de Javier Milei como presidente, la empresa redujo su planta de personal en más de 1.400 empleados, en su mayoría mediante planes de retiro voluntario. La administración también cuestionó el manejo de la firma durante el gobierno anterior, señalando que se gastaron más de 4.800 millones de dólares sin mejoras sustanciales en el servicio.

La privatización de AySA se enmarca en el plan de reformas impulsado por el gobierno libertario para reducir el tamaño del Estado y abrir sectores estratégicos al capital privado. La de agua potable y saneamiento es una de las empresas contempladas para su venta a capitales privados en la polémica ley Bases, aprobada en junio de 2024.
https://actualidad.rt.com/actualidad/558207-pais-latinoamericano-privatizacion-agua-potable

Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato

No hay comentarios.:

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *