
"Hay un gran desafío para construir certezas mínimas en dos grandes ejes: el político y el económico. Hay un escenario bastante convulsionado, con mucha incertidumbre, porque se ha polarizado tanto la política en Bolivia que ha sido imposible construir consensos mínimos", explicó a Sputnik.
Condiciones del 'evismo'
Y agregó que "tensionar muchísimo la política puede generar consecuencias económicas a largo plazo que van a terminar pagando ellos (la oposición), si quieren llegar a ser Gobierno".
La nacionalización descuidada
"El combustible en Bolivia es subvencionado. No ha habido Gobierno que no haya planteado quitar la subvención de combustibles porque tiene un costo demasiado alto para la economía", superior a los 3.000 millones de dólares anuales.
El dilema de la repostulación
Según Saavedra, "los opositores hacen el cálculo político equivocado cuando quieren dejarlo a Arce fuera de la carrera electoral. Si pensaran estratégicamente, verían que les convendría que se presentara Arce porque dividiría el voto del campo popular de izquierda".
Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato
No hay comentarios.:
Publicar un comentario