
"Me libera. Me libera la pintura. De todo lo malo, de lo que tiene uno mal pensando, me meto en la pintura y me relaja, me hace sentir otra persona por dentro", cuenta a Sputnik Gustavo, un hombre con una vasta experiencia en la violencia propia de las calles de la Ciudad de México y en sus consecuencias.
"Mentalmente está uno libre"
"No dejaban pasar cosas para poder pintar (...) Un día yo me puse a hacer una virgen y no teníamos pinceles, de ninguno, entonces agarré un pedazo de palo y me quité varios pelos de cabeza y los amarré con el hilo de una cobija y así los amarré (...) Con ese pincel acabé ese cuadro", narra.
"Tepito era muy diferente"
De acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, entre enero y julio de 2024, en la colonia fueron asesinadas 32 personas, de las cuales siete fueron jóvenes de entre 15 y 18 años de edad. La edad promedio del total de víctimas es de 26 años.
Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato
No hay comentarios.:
Publicar un comentario