Alemania a Trump: No es ‘Día de Liberación’, sino ‘Día de Inflación’ - Periódico Alternativo

Home Top Ad

Contra la propaganda de las multinacionales Mediáticas

Post Top Ad

04 abril 2025

demo-image

Alemania a Trump: No es ‘Día de Liberación’, sino ‘Día de Inflación’

23582032_xl

La ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock. (Foto: AFP)


Alemania avisa que los aranceles de Donald Trump lejos de lograr la emancipación económica, provocarán un golpe inflacionario en Estados Unidos.

La ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, ha dicho este jueves que el nuevo paso en la cruzada comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lejos de simbolizar la añorada “emancipación” económica, terminará afectando a los consumidores del país norteamericano.

“Para los ciudadanos de Estados Unidos, estos aranceles significan, sobre todo, un aumento de la inflación”, cuestionó la jefa de la diplomacia germana en declaraciones a la prensa, a su llegada a una reunión de ministros de Exteriores de la OTAN en Bruselas.

El presidente Donald Trump anunció aranceles de al menos el 10 % para todos los países, con tasas aún mayores para 60 naciones o bloques con un alto déficit comercial con Estados Unidos, mientras se espera que las consecuencias de estos gravámenes promedien un costo de 2100 dólares anuales a nivel de hogares.

Baerbock señaló que para Europa la dramática jornada en términos financieros representa un “día de unidad”, y recordó que en 2023 la Unión Europea aprobó una medida contra la coerción económica, que permite imponer aranceles o restricciones comerciales. No obstante, dejó claro, el bloque no busca un conflicto comercial y está dispuesto a negociar con Estados Unidos.

En la misma tónica, el ministro saliente de Economía y Clima de Alemania, Robert Habeck, advirtió que “la manía arancelaria de Estados Unidos puede desencadenar una espiral que también puede arrastrar a países a la recesión y causar daños masivos en todo el mundo”.

Agregó que los aranceles anunciados por Estados Unidos “perjudican tanto a la economía europea como a la estadounidense y al comercio internacional”, al tiempo que se mostró convencido de que para los consumidores estadounidenses “no será el ‘Día de la Liberación’, sino el ‘Día de la Inflación’”.

 

Terremoto en mercados globales: la repercusión inmediata

Tras el anuncio de los aranceles, los mercados bursátiles estadounidenses cayeron bruscamente, al igual que los asiáticos y europeos. El oro alcanzó un nuevo récord, pues los inversores buscan inversiones más seguras, ha reseñado la agencia CNN y ha mencionado, citando a economistas, el temor entre expertos a que los gravámenes generen una recesión global.

De igual manera, en reacción al estridente anuncio de Trump, las grandes economías han dado respuesta inmediata. Canadá, por ejemplo, dijo que aplicará un arancel compensatorio del 25 % a los vehículos importados desde EE.UU. que no cumplan con el acuerdo comercial entre ambos países y México, conocido como T-MEC, mientras la Unión Europea, también prepara su contramedida.

Mientras, Suiza, afectada con aranceles del 31 por ciento, ha descartado imponer nuevos aranceles a Estados Unidos como posible represalia, al tiempo que Francia, en la figura de su presidente Emmanuel Macron, ha sugerido paralizar las inversiones en el país norteamericano.

gec/ncl


https://www.hispantv.com/noticias/europa/612626/guerra-comercial-trump-aranceles-alemania

Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato

No hay comentarios.:

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *