Luisa González y Daniel Noboa cierran sus campañas de cara al balotaje en Ecuador - Periódico Alternativo

Home Top Ad

Contra la propaganda de las multinacionales Mediáticas

Post Top Ad

10 abril 2025

demo-image

Luisa González y Daniel Noboa cierran sus campañas de cara al balotaje en Ecuador

Ambos candidatos escogieron la ciudad de Guayaquil, en la provincia de Guayas, para realizar sus últimos actos.

Luisa González y Daniel Noboa, candidatos presidenciales de EcuadorDolores Ochoa / AP


Este jueves culmina la campaña electoral en Ecuador, de cara a la segunda vuelta de los comicios presidenciales previstos para el próximo domingo 13 de abril, que enfrentará al actual mandatario, Daniel Noboa, y a Luisa González, del izquierdista movimiento Revolución Ciudadana (RC).

El plazo para estos actos proselitistas vence a las 23:59 [hora local], según informó el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Ambos candidatos escogieron la ciudad de Guayaquil, en la provincia de Guayas, para realizar sus últimos actos de campaña. González optó por realizar su actividad de cierre en la emblemática avenida 9 de Octubre de la urbe, con la presentación de artistas como Jombriel, Los Diamantes, Hellen Eu, Jhonathan Luna y Gerardo Morán.
67f81005e9ff71685b242d62Luisa González en su cierre de campaña en Quito, Ecuador, 9 de abril de 2025X / LuisaGonzalezEc

Noboa, por su parte, realizará su acto en el Coliseo Voltaire Paladines Polo, en la avenida Las Américas. Desde su equipo han difundido que en la actividad se presentarán los artistas puertorriqueños Tito El Bambino y Darell, algo que de darse infringiría el Código de la Democracia, que en su artículo 330, numeral 4 establece que las organizaciones políticas no podrán realizar eventos con artistas internacionales durante el período electoral.
Actos en Quito

Antes, el miércoles, tanto González como Noboa hicieron sendos actos en Quito. "Estar aquí hoy es la expresión de la esperanza de días mejores para nuestra patria [...] Vamos a ir a votar con alegría, con ilusión y con esperanza de que viene un futuro digno y prometedor para todos los ecuatorianos", fueron parte de las palabras que brindó la candidata de la RC ante la multitud que la acompañó en el sector de Turubamba, en el sur de ciudad, donde, además, destacó la unidad que la RC ha logrado con otros sectores, como el movimiento indígena y empresarios.

Por su parte, Noboa, quien está auspiciado por su movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), realizó un acto en el Coliseo Rumiñahui, en el centro de la urbe. "La batalla final será este domingo [...] Quiero agradecer a la gente de Quito, de Pichincha y de todas las provincias que están aquí, que han luchado por este presidente que también lucha por ustedes", dijo, entre otras cosas, el mandatario.
67f80ff7e9ff713cd44e90feDaniel Noboa en su cierre de Campaña en Quito, Ecuador, 9 de abril de 2025X / DanielNoboaOk

Una vez que culmine el plazo de la campaña, el país va a silencio electoral, indica el CNE; espacio en el que está prohibido difundir cualquier tipo de propaganda electoral, así como encuestas, opiniones o imágenes que puedan incidir en la opinión de los votantes. Además, no se puede realizar mítines, concentraciones, actos o programas del mismo carácter.
La primera y la continuidad

En el país suramericano hay mucha expectativa sobre qué sucederá el domingo próximo, puesto que en la primera vuelta de los comicios, celebrada el pasado 9 de febrero, González y Noboa quedaron en empate técnico. De acuerdo con los resultados del CNE, la candidata de la RC consiguió 4.510.860 votos (44 %) y el mandatario-candidato alcanzó 4.527.606 (44,17 %), una diferencia de apenas 16.746 sufragios.

67f69bdbe9ff71175d0b94c5
La viuda de un candidato asesinado en Ecuador salpica a Noboa

González, quien se presenta de la mano de Diego Borja como su candidato a vicepresidente, busca convertirse el domingo en la primera mujer electa presidenta de Ecuador.

Aunque el país ya tuvo una mujer como presidenta, esta no fue por elección y apenas estuvo cinco días en el puesto, del 6 al 11 de febrero de 1997. Se trata de Rosalía Arteaga, quien para entonces fungía vicepresidenta y asumió el cargo debido a la destitución de Abdalá Bucaram.

Por su parte, Noboa, que tiene como candidata a vicepresidenta a María José Pinto, busca gobernar un período completo de cuatro años, puesto que su actual administración será de apenas 18 meses, la comenzó en noviembre de 2023 y se extenderá hasta mayo próximo.

Ese período fue corto porque su triunfo se dio en unas elecciones extraordinarias, convocadas en 2023 luego de que el entonces presidente Guillermo Lasso decretara 'muerte cruzada'. Se llamó a comicios para terminar el período que ese exmandatario empezó en 2021.



https://actualidad.rt.com/actualidad/546084-fin-campana-electoral-ecuador-balotaje-domingo


Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato

No hay comentarios.:

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *