
Sean Gallup / Gettyimages.ru
Eslovaquia se debe preparar para que la Unión Europea organice expediciones punitivas contra el país por bloquear la adopción del 18.º paquete de sanciones del bloque contra Rusia, advirtió el primer ministro eslovaco, Robert Fico.
"Debemos esperar que el bloque apoye y organice directamente expediciones punitivas desde el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo o la Comisión Europea contra el actual Gobierno [de Eslovaquia] por tener una opinión diferente sobre la guerra", aseguró en un discurso pronunciado el sábado.
Presidente de un país de la UE insta a otros miembros a dialogar con Rusia
En este sentido, Fico explicó que Eslovaquia continuará negándose a apoyar más paquetes de sanciones contra Rusia a menos que se responda quién "protegerá, compensará y cómo, el daño que causará al país la propuesta ideológica de la Comisión Europea de detener todos los suministros de gas ruso a partir del 1 de enero de 2028".
Asimismo, sostuvo que está dispuesto a luchar para defender los intereses de su país. "Queremos la paz […] Eslovaquia quiere ser soberana y autogobernada. Y tenemos que respondernos a nosotros mismos si estamos preparados para afrontar esta batalla. Yo estoy preparado para librar esta batalla", declaró.
La UE ha adoptado 17 paquetes de sanciones contra Rusia tras el inicio de su operación militar.
El 6 de mayo, la Comisión Europea presentó una hoja de ruta que busca detener por completo las importaciones de recursos energéticos rusos para finales de 2027. La aplicación de las propuestas requiere el consentimiento de todos los Estados miembros.
Eslovaquia se debe preparar para que la Unión Europea organice expediciones punitivas contra el país por bloquear la adopción del 18.º paquete de sanciones del bloque contra Rusia, advirtió el primer ministro eslovaco, Robert Fico.
"Debemos esperar que el bloque apoye y organice directamente expediciones punitivas desde el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo o la Comisión Europea contra el actual Gobierno [de Eslovaquia] por tener una opinión diferente sobre la guerra", aseguró en un discurso pronunciado el sábado.

En este sentido, Fico explicó que Eslovaquia continuará negándose a apoyar más paquetes de sanciones contra Rusia a menos que se responda quién "protegerá, compensará y cómo, el daño que causará al país la propuesta ideológica de la Comisión Europea de detener todos los suministros de gas ruso a partir del 1 de enero de 2028".
Asimismo, sostuvo que está dispuesto a luchar para defender los intereses de su país. "Queremos la paz […] Eslovaquia quiere ser soberana y autogobernada. Y tenemos que respondernos a nosotros mismos si estamos preparados para afrontar esta batalla. Yo estoy preparado para librar esta batalla", declaró.
La UE ha adoptado 17 paquetes de sanciones contra Rusia tras el inicio de su operación militar.
El 6 de mayo, la Comisión Europea presentó una hoja de ruta que busca detener por completo las importaciones de recursos energéticos rusos para finales de 2027. La aplicación de las propuestas requiere el consentimiento de todos los Estados miembros.
En este sentido, Hungría y Eslovaquia rechazaron el plan de Bruselas, argumentando que solo arruinaría la economía del bloque.
Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato
Sigue @periodico_Alter
https://actualidad.rt.com/actualidad/556832-eslovaquia-advierte-represalias-bloquear-sanciones-rusia
Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato
No hay comentarios.:
Publicar un comentario