Familia de Ghislaine Maxwell rompe el silencio y denuncia "mala conducta del Gobierno" de EE.UU. - Periódico Alternativo

Home Top Ad

Contra la propaganda de las multinacionales Mediáticas

Post Top Ad

17 julio 2025

demo-image

Familia de Ghislaine Maxwell rompe el silencio y denuncia "mala conducta del Gobierno" de EE.UU.

La expareja de Jeffrey Epstein está condenada a 20 años de cárcel por su participación en una red de trata de menores.

68778b23e9ff71505568857b
Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell.ZUMA Press, Inc. / Legion-Media


La familia de Ghislaine Maxwell, expareja de Jeffrey Epstein, emitió un comunicado en el que anunció que prepara un recurso de 'habeas corpus' para tratar de revertir la condena a 20 años de cárcel por su participación en una red de trata de menores encabezada por el magnate. También acusaron al Gobierno de EE.UU. de "mala conducta" por no cumplir un acuerdo judicial de 2007.

"Nuestra hermana Ghislaine no recibió un juicio justo", consideró la familia y aseguró que los fiscales impulsaron la condena con la intención de satisfacer el deseo popular de encontrar un culpable tras el suicidio de Epstein en prisión, en agosto de 2019.

Por otra parte, también acusó al Gobierno de "mala conducta", lo que podría haber alterado el "resultado del juicio". De acuerdo con su interpretación, Maxwell debió haber tenido protección con base en un acuerdo que Epstein firmó con el Departamento de Justicia en 2007, a través del cual obtuvieron el compromiso de que ninguno de sus coconspiradores sería procesado después de que el empresario "pagara multas, pagara millones de dólares a las 'víctimas' y cumpliera 13 meses en prisión".

6874b499e9ff711480015b5d
Medios: Cómplice de Epstein planea revelar la "verdad" sobre el caso

En tanto, el abogado defensor David Marcus dijo que se "sorprendería si el presidente Trump supiera que sus abogados estaban pidiendo al Tribunal Supremo que dejara que el Gobierno rompiera un trato" y agregó que está "seguro" de que el inquilino de la Casa Blanca "estaría de acuerdo en que cuando EE.UU. da su palabra, debe mantenerla". Por eso, expresó que es "especialmente injusto que Ghislaine Maxwell permanezca en prisión sobre la base de una promesa que el Gobierno de EE.UU. hizo y rompió".

La familia de la detenida se manifestó "profundamente de acuerdo" con estas declaraciones.

Otro de los temas en cuestión refiere a la jurisdicción de la causa, porque como el acuerdo de 2007 aplica solamente para el Distrito Sur de Florida, los fiscales hallaron la manera de avanzar con el proceso en Nueva York.
Por la anulación

La intención de la familia es que se anule la sentencia, ya que también acusó al tribunal de "aplicar un rango de pautas y un nivel de delito incorrectos". Incluso, su hermano comentó que Maxwell "siempre" sostuvo que la lista de clientes de Epstein "nunca existió". Por eso, aseguró que "si pinchas una conspiración, el globo se cae y la gente se pregunta por qué ha sido engañada".

686e527b59bf5b4e1a366b44
Trump y Epstein: El vínculo entre el presidente y el acusado de tráfico sexual de menores

Estas declaraciones llegan en un momento de agitación política en torno a la causa Epstein. Este martes, Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., se manifestó "a favor de la transparencia" del caso. Quiere que la fiscal general, Pam Bondi, "explique a todos" lo que tenía sobre su escritorio cuando habló en febrero de documentos relativos al asunto, que muchos consideraron que se trataba de la lista de clientes del empresario, que fue acusado de tráfico y abuso sexual de menores.

"Es un tema muy delicado, pero deberíamos sacarlo todo a la luz y dejar que la gente decida. Quiero decir, la Casa Blanca y el equipo de la Casa Blanca están al tanto de los hechos que yo desconozco", afirmó Johnson. Además, se mostró a favor de que Maxwell testifique ante el Congreso.

El propio Trump participó en la polémica y el pasado sábado responsabilizó a varios de sus opositores políticos de fabricar documentos relacionados con el caso Epstein. 

En particular, apuntó contra el expresidente Barack Obama; la exsecretaria de Estado Hillary Clinton; los exdirectores del FBI y la CIA, James Comey y James Brennan, respectivamente; así como contra miembros de la Administración de Joe Biden.


https://actualidad.rt.com/actualidad/557887-familia-ghislaine-maxwell-romper-silencio-epstein

Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato

No hay comentarios.:

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *