
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.Gettyimages.ru
El Gobierno italiano manifestó este sábado que "sigue de cerca" las cruciales negociaciones comerciales en curso entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, haciendo un llamado a la prudencia para evitar una escalada perjudicial.
Las autoridades italianas expresaron su pleno apoyo a los esfuerzos de la Comisión Europea e instaron al pragmatismo y la unidad.
"Ahora es fundamental mantener la atención centrada en las negociaciones, evitando polarizaciones que dificultarían la consecución de un acuerdo"
Von der Leyen responde al ataque arancelario de Trump
"Confiamos en la buena voluntad de todas las partes implicadas para alcanzar un acuerdo justo, capaz de fortalecer a Occidente en su conjunto, ya que no tendría sentido desencadenar una guerra comercial entre las dos orillas del Atlántico, especialmente en el contexto actual", reza un comunicado oficial.
Anteriormente, el presidente francés, Emmanuel Macron, expresó su desacuerdo con los aranceles anunciados este sábado e instó a la Comisión Europea a defender decididamente los intereses de la UE, accelerando la preparación de "contramedidas factibles".
El Gobierno italiano manifestó este sábado que "sigue de cerca" las cruciales negociaciones comerciales en curso entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, haciendo un llamado a la prudencia para evitar una escalada perjudicial.
Las autoridades italianas expresaron su pleno apoyo a los esfuerzos de la Comisión Europea e instaron al pragmatismo y la unidad.
"Ahora es fundamental mantener la atención centrada en las negociaciones, evitando polarizaciones que dificultarían la consecución de un acuerdo"

"Confiamos en la buena voluntad de todas las partes implicadas para alcanzar un acuerdo justo, capaz de fortalecer a Occidente en su conjunto, ya que no tendría sentido desencadenar una guerra comercial entre las dos orillas del Atlántico, especialmente en el contexto actual", reza un comunicado oficial.
Anteriormente, el presidente francés, Emmanuel Macron, expresó su desacuerdo con los aranceles anunciados este sábado e instó a la Comisión Europea a defender decididamente los intereses de la UE, accelerando la preparación de "contramedidas factibles".
Trump anunció este sábado que aumentará al 30 % los aranceles a la Unión Europea a partir del 1 de agosto. Justificó la medida por las barreras comerciales de la UE y el déficit comercial, que calificó de "gran amenaza" para la economía y seguridad nacional de EE.UU.
Aunque indicó que Washington seguirá comerciando con el bloque, insistió en que solo será bajo condiciones "equilibradas y justas", argumentando que el 30 % es aún "mucho menor de lo necesario" para eliminar ese déficit.
La Administración estadounidense lanzó un ultimátum claro: exigió a la UE acceso total y sin aranceles para el mercado estadounidense con el objetivo de reducir el déficit. Además, advirtió de que si la UE decide aumentar sus propios aranceles o tomar represalias, cualquier incremento que aplique se sumará automáticamente al 30 % que impondrá EE.UU.
https://actualidad.rt.com/actualidad/557528-pais-ue-llama-prudencia-evitar-guerra-comerical-eeuu
Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato
No hay comentarios.:
Publicar un comentario