
Imagen ilustrativa. Militares de EE.UU. en San Diego, CaliforniaCarlos Moreno / NurPhoto / Gettyimages.ru
En respuesta a la solicitud formulada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el Senado mexicano avaló este miércoles por unanimidad el ingreso de 155 militares armados pertenecientes a fuerzas de infantería de marina del Comando Norte del Ejército de los EE.UU. para participar en un ejercicio de adiestramiento, reporta El Universal.
Se trata del Ejercicio Bilateral Anfibio Fénix 2025, que tendrá lugar en el Centro Nacional de Adiestramiento Número 4 de la Armada mexicana, localizado en la isla Santa Margarita, en Baja California Sur.
Buques militares de EE.UU. aparecen en las cercanías de México un día después de detectar un avión espía
El presidente de la Comisión de Marina, Alejandro Moreno, precisó que las tropas estadounidenses arribarán a suelo mexicano con armamento orgánico, vehículos, municiones y equipos especiales. Agregó que las maniobras se desarrollarán en tres fases: la primera, entre el 24 de marzo y el 1 de abril; la segunda, entre el 7 y el 23 de abril; y la tercera, del 21 al 23 de abril.
Explicó asimismo que se solicitará permiso para que 53 funcionarios de la Armada de México y el buque de apoyo logístico ARF Isla TiburónVAL-01 abandonen el territorio mexicano para trasladar a miembros del Comando Norte de EE.UU. Está previsto que zarpen el 28 de marzo y retornen el 6 de abril.
Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato
Sigue @periodico_Alter
En respuesta a la solicitud formulada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el Senado mexicano avaló este miércoles por unanimidad el ingreso de 155 militares armados pertenecientes a fuerzas de infantería de marina del Comando Norte del Ejército de los EE.UU. para participar en un ejercicio de adiestramiento, reporta El Universal.
Se trata del Ejercicio Bilateral Anfibio Fénix 2025, que tendrá lugar en el Centro Nacional de Adiestramiento Número 4 de la Armada mexicana, localizado en la isla Santa Margarita, en Baja California Sur.

El presidente de la Comisión de Marina, Alejandro Moreno, precisó que las tropas estadounidenses arribarán a suelo mexicano con armamento orgánico, vehículos, municiones y equipos especiales. Agregó que las maniobras se desarrollarán en tres fases: la primera, entre el 24 de marzo y el 1 de abril; la segunda, entre el 7 y el 23 de abril; y la tercera, del 21 al 23 de abril.
Explicó asimismo que se solicitará permiso para que 53 funcionarios de la Armada de México y el buque de apoyo logístico ARF Isla TiburónVAL-01 abandonen el territorio mexicano para trasladar a miembros del Comando Norte de EE.UU. Está previsto que zarpen el 28 de marzo y retornen el 6 de abril.
https://actualidad.rt.com/actualidad/543553-mexico-avalar-entrada-militares-eeuu
Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato
No hay comentarios.:
Publicar un comentario