¿Por qué la Corte Suprema de EEUU puso en la mira a migrantes regulares para ser deportados? - Periódico Alternativo

Home Top Ad

Contra la propaganda de las multinacionales Mediáticas

Post Top Ad

02 junio 2025

demo-image

¿Por qué la Corte Suprema de EEUU puso en la mira a migrantes regulares para ser deportados?

1162939173_0:319:3072:2047_1920x0_80_0_0_ca0dacf408c335436f8bfa622e071859.jpg
Las personas migrantes con estatus regular en el territorio estadounidense han sido vulneradas por la Corte Suprema de la nación norteamericana, de acuerdo con un análisis del diario 'The New York Times'.
El medio señala que, en gran medida, esto se debe al fallo que recientemente aprobó, donde da el poder a la Administración del presidente Donald Trump para revocar el estatus legal que protegía a personas provenientes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití que ingresaron durante la Administración de Joe Biden (2021-2025).
"Debido a que muchos de ellos han compartido información detallada con el Gobierno, incluidas direcciones, datos biométricos y los nombres de sus patrocinadores, podrían ser fáciles de rastrear en un momento en que [las autoridades de EEUU] está buscando formas de deportar a las personas rápidamente", apunta el diario.
Karen Tumlin, fundadora y directora del Justice Action Center, un grupo que defiende a los migrantes, refirió al NYT que han impugnado los fallos en tribunales.
"La Corte Suprema ha dado luz verde a las órdenes de deportación para aproximadamente medio millón de personas, la mayor deslegalización de este tipo en la era moderna", comentó.
1161307879_0:410:3072:1639_1920x0_80_0_0_4c00a270f66644b95673d15745ab2146.jpg
América Latina
"No hay 'sueño americano'": Venezuela emite alerta de viaje a su población para que no visite EEUU
Esto va de la mano con el decreto que el mandatario estadounidense firmó en enero, donde instruyó al Departamento de Seguridad Nacional a "terminar todos los programas de libertad condicional categórica" que, en su opinión, eran "contrarios a las políticas de Estados Unidos" establecidas en sus órdenes.
"Poner fin a los programas de libertad condicional [categórica] (...), será un regreso necesario a las políticas de sentido común, a la seguridad pública y a Estados Unidos Primero", dijo Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional.
Sin embargo, Jason Houser, exfuncionario del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) durante el Gobierno de Biden, consideró para el periódico estadounidense que estas decisiones de la Corte Suprema de EEUU eran un "cambio sísmico" en el número de personas que podría deportar la actual Administración.
Mientras tanto, la Casa Blanca celebró la oportunidad de deportar a 500.000 inmigrantes, mientras que la jueza Ketanji Brown Jackson consideró en la víspera que la moción "deja en el olvido las vidas de medio millón de migrantes a nuestro alrededor antes de que los tribunales decidan sus demandas legales".


https://noticiaslatam.lat/20250602/por-que-la-corte-suprema-de-eeuu-puso-en-la-mira-a-migrantes-regulares-para-ser-deportados-1162940109.html

Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato

No hay comentarios.:

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *