Kallas insta a países candidatos a entrar en la UE a no celebrar en Moscú la victoria sobre el nazismo - Periódico Alternativo

Home Top Ad

Contra la propaganda de las multinacionales Mediáticas

Post Top Ad

15 abril 2025

demo-image

Kallas insta a países candidatos a entrar en la UE a no celebrar en Moscú la victoria sobre el nazismo

La participación en las celebraciones de la victoria de la URSS en la II Guerra Mundial "no se tomará a la ligera en el lado europeo", dijo la jefa de la diplomacia de la UE.

67fdd808e9ff710bb72bd77d
La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Políticas de Seguridad, Kaja KallasSamir Jordamovic / Anadolu / Gettyimages.ru


Los países que quieren convertirse en miembros de la Unión Europea deben abstenerse de participar en las celebraciones de la victoria de la URSS en la Segunda Guerra Mundial, declaró este lunes la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Políticas de Seguridad, Kaja Kallas.

De acuerdo con sus palabras, la participación en el desfile militar u otros actos conmemorativos del 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo en Moscú "no se tomarán a la ligera en el lado europeo, teniendo en cuenta que Rusia está librando realmente una guerra a gran escala en Europa".

"Hemos dejado muy claro que no queremos que ningún país candidato participe en estos eventos del 9 de mayo en Moscú", precisó Kallas.

67f0fac859bf5b0cce06b1a0
"Resurgimiento del nazismo": Moscú comenta la prohibición de Alemania de invitar a Rusia a los actos conmemorativos

En ese contexto, la jefa de la diplomacia europea aconsejó a todos los miembros del bloque comunitario que viajen a Ucrania "tanto como sea posible para mostrar realmente nuestra solidaridad y que estamos con Ucrania".

La prohibición de participar en los actos conmemorativos del Día de la Victoria ya fue anunciada por la ministra de Asuntos Exteriores de Letonia, Baiba Braze.

Varios líderes mundiales ya confirmaron que visitarán Moscú el día de la celebración de la victoria en la Gran Guerra Patria (1941-1945), entre ellos, los presidentes de China, Serbia, Venezuela y Cuba, así como el primer ministro de Eslovaquia, entre otros.
Intentos de reescribir la historia

Previamente, el Ministerio de Exteriores alemán dio instrucciones de no invitar a los representantes oficiales de Rusia y Bielorrusia a los eventos de conmemoración del 80.º aniversario de la liberación de Alemania del régimen nazi, que se celebrarán en Berlín y Brandeburgo. La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, calificó esta decisión de "resurgimiento del nazismo".

Desde Moscú han señalado en repetidas ocasiones que varios países occidentales intentan reescribir la historia, enfatizando que Rusia tiene la obligación de garantizar que se preserve la verdad sobre la Segunda Guerra Mundial y de resistirse a los intentos de falsificar su historia.
Enorme contribución de la URSS a la victoria

67fd0d56e9ff714dea7257f1
Celebrar la victoria contra el nazismo en Rusia iría contra los valores europeos, dice la UE a países candidatos

Según cifras oficiales, la Unión Soviética perdió unos 27 millones de personas, tanto soldados como civiles, durante la Gran Guerra Patria entre 1941 y 1945. Estas pérdidas constituyen una de las páginas más trágicas de la historia mundial y reflejan la decisiva contribución de la URSS a la victoria sobre la Alemania nazi.

El Ejército Rojo liberó total o parcialmente los territorios de las entonces Rumanía, Polonia, Bulgaria, Yugoslavia, Checoslovaquia, Hungría, Austria, Alemania, Noruega y Dinamarca, entre otros países, en donde vivían más de 100 millones de personas.

https://actualidad.rt.com/actualidad/546580-kallas-insta-paises-candidatos-no-celebrar-moscu


Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato

No hay comentarios.:

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *