"Seguramente tener una posición única en el Mercosur va a resultar mucho más fuerte que posiciones individuales, pero hace rato que el bloque tiene diferencias de posicionamientos geopolíticos muy profundas, por lo que dudo que eso ocurra", dijo a Sputnik el economista argentino Juan Valerdi.
"Dudo que las empresas salgan corriendo para invertir en EEUU como consecuencia de estas tarifas. Harán un cálculo de cómo la demanda va a responder a una suba de precios en el mundo como consecuencia de las medidas de Trump y las contramedidas de los demás países. En última instancia, las empresas estarán especulando en que, como máximo, a Trump le quedan tres años", reflexionó el economista argentino.
Una oportunidad para negociar cuotas y mirar a Asia
Periódico Alternativo publicó esta noticia siguiendo la regla de creative commons. Si usted no desea que su artículo aparezca en este blog escríbame para retirarlo de Inmediato
No hay comentarios.:
Publicar un comentario